La RAE-IC lanza una reseña de ‘Tecnopolítica en América Latina y el Caribe’

La RAE-IC, Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, ha publicado una reseña de la obra Tecnopolítica en América Latina y el Caribe, coordinada por el Catedrático de Teoría de la Comunicación Francisco Sierra (US) y Tommaso Gravante (CEIICH-UNAM). Descargue aquí la reseña de RAE-IC sobre Tecnopolítica en América Latina y el […]
Llamada a trabajos: II Seminario de Teoría Crítica de la Comunicación

Se convoca la recepción de comunicaciones para el II Seminario de Teoría Crítica de la Comunicación de la Red Latina de Teorías Críticas en Comunicación y Cultura (CRITICOM), que se llevará a cabo en Salamanca, el 25 y 26 de junio 2018. Las comunicaciones se presentarán en la sesión de la tarde del 26 de […]
Llamada a trabajos: Libro ‘Democracia inconclusa’

Llamada a trabajos para el libro “Democracia inconclusa: Movimientos sociales, esfera pública y redes digitales”, coordinado por Francisco Sierra (Universidad de Sevilla), Salvador Leetoy (Tecnológico de Monterrey) y Tommaso Gravante (CEIICH-UNAM), que será publicado por CLACSO. Descargue aquí la Llamada a trabajos: Democracia inconclusa: Movimientos sociales, esfera pública y redes digitales. El libro es parte […]
Publicadas las Actas del X Congreso Internacional de ULEPICC

El Catedrático de Teoría de la Comunicación Francisco Sierra acaba de publicar las Actas del X Congreso de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC). El volumen, coeditado con Francesco Maniglio (CIESPAL) y Daniela Garrossini (Universidad de Brasilia), recoge la selección de los trabajos presentados en este […]
Compolíticas participa en el coloquio internacional ‘Reinventing the Social’

El Catedrático Francisco Sierra presenta el trabajo ‘Espacio público oposicional y tecnopolítica’ en el CES Varios investigadores del grupo Compolíticas de la Universidad de Sevilla han participado en el coloquio internacional Reinventing The Social: Movements and Narratives of Resistance, Dissension, and Reconciliation in the Americas, que tuvo lugar del 22 al 24 de marzo en […]
El catedrático José Luis Dader acude a la FCom para hablar de ciberpolítica y campañas electorales

La Facultad de Comunicación acogerá el encuentro el próximo 10 de abril a las 16:30h El próximo martes 10 de abril tendrá lugar el IV Seminario Permanente de Ciberdemocracia: “La nueva gestión computacional de las campañas electorales: entre la ciberpolítica y la ciberdemocracia” de la mano del Catedrático José Luis Dader en la Facultad de […]
El Catedrático Francisco Sierra da una conferencia sobre manipulación informativa en Sevilla

El Catedrático de Teoría de la Comunicación Francisco Sierra dicta la conferencia magistral “Los dueños de los medios de comunicación y la manipulación informativa” en la Casa de Solidaridad con el Sáhara AMINETU HAIDAR (Calle Virgen del Carmen Dolorosa, 7) el próximo martes 3 de abril a las 19 horas. En el marco de las […]
Francisco Sierra comparece en el Parlamento para evaluar la Ley Audiovisual de Andalucía

El catedrático Francisco SIERRA interviene como compareciente ante los diputados del Parlamento para ponderar los aspectos fundamentales del desarrollo normativo de la política audiovisual de la Junta de Andalucía a petición de los grupos parlamentarios de Izquierda Unida y Podemos. Como Presidente de la Unión Latina de Economía Política de la Comunicación (ULEPICC) y experto […]
El Catedrático Francisco Sierra da una conferencia en el Congreso Internacional ‘La Ciudad’

El Catedrático Francisco Sierra pronuncia una conferencia en el Congreso Internacional ‘La Ciudad: Imágenes e Imaginarios’ (https://congresociudad.uc3m.es/) que está teniendo lugar entre los días 12 y 15 de marzo en la Universidad Carlos III de Madrid. El Catedrático de Teoría de la Comunicación de la Universidad de Sevilla participa en el segundo día del congreso […]
La Profa. Carmen Espejo y el Prof. Francisco Baena imparten el curso «Breve historia de la Prensa Popular y Obrera»

El lunes 19 de marzo comienza el segundo curso organizado por el Ateneo Libertario Guillermina Rojas y Orgis, titulado: «Breve historia de la Prensa Popular y Obrera». En esta ocasión, lo imparten los profesores del departamento de Periodismo I de la Universidad de Sevilla y miembros del grupo Historia del Periodismo y de las Lecturas […]