Universidad de Sevilla

Contreras Medina, Fernando R.

Resumen curricular

Fernando R. Contreras es Profesor de Cibercultura, Estudios Visuales y Artes Visuales en la Literatura de la Universidad de Sevilla. Es doctor en Filosofía, doctor en Ciencias de la Información y Licenciado en Bellas Artes (Especialidad de Diseño y Grabado). Tiene estudios en diseño industrial y diseño audiovisual. Su investigación se centra en los Estudios Visuales, Arte, Cibercultura y Filosofía de la Comunicación.

Ha sido profesor invitado en King College of London; University of London; The Warburg Institute, London; Université Sorbonne Paris;  Universidade de São Paulo, Brasil; Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), Brasil; Universidade de Pernambuco (UPE), Brasil; Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (Brasi); Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro – PUC, Brasil; Universidade Federal do Pará, Brasil; Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile; Universidad RegionMontana (México); Universidad de Anahuac (México); Freie Universität Berlin (Alemania); Fachhochschule Braunschweig-Wolfenbüttel (Alemania); Ostfalia Salzgitter (Alemania); Université Lumiere Lyon 2; Universidade do Algarve (Faro), Universidade Lusófona (Lisboa), Universidade Nova de Lisboa y Universidade de Lisboa; Universidade Catolica de Portugal (Porto); Universidade do Minho; Universidade Aberta Portugal;  Además fue becario en la Casa de las Américas (La Habana, Cuba), Università degli Studi di Macerata (Italia) y es profesor desde hace 18 años en LLSH (Faculty of Humanities and Social Sciences) con docencia en el Master Création Numérique, en la sede de Annecy y en la sede de Chámbery (Francia) y durante cuatro años colaborador con el programa de doctorado de la ComUE – Communauté Université Grenoble Alpes. En colaboración con actividades de investigación con la Universidade de São Paulo, Brazil  lleva 20 años y continua trabajando en líneas de semiótica, estudios culturales visuales y consumo.

Sus último libros publicados son «El arte en la cibercultura. Introducción a la estética comunicacional» (Biblioteca Nueva-Minerva) y «La desobediencia visual. Estética de los movimientos sociales del siglo XXI» (Tirant Humanidades).

Actualmente es director del Departamento de Periodismo 1 de la Universidad de Sevilla y vicepresidente de International Association for Research in Visual and Multimodal Methods (Visual Modi)

Publicaciones selecionadas