FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

 

 PROGRAMA GENERAL DE ASIGNATURA

 

 

Asignatura: Filosofía del Derecho

Departamento: Filosofía del Derecho

Area de Conocimiento: Filosofía del Derecho

Duración: Cuatrimestral

Tipo: Obligatoria

Curso de Licenciatura: QUINTO 

 

Créditos ECTS: 6 CRÉDITOS

 

  

 

 

 

 

 

I) PRESUPUESTOS DE CONCEPTUACIÓN (ONTOLOGÍA JURÍDICA)

 

Tema 1. Filosofía y Derecho. La Filosofía del Derecho

 

Tema 2. La ontología jurídica como parte de la Filosofía del Derecho. Filosofía del Derecho y Ciencias Jurídicas

 

 

II) HISTORIA DEL PENSAMIENTO JURÍDICO (FENOMENOLOGÍA JURÍDICA)

 

Tema 3. El pensamiento jurídico en la Antigüedad

 

Tema 4. El pensamiento jurídico en la Edad Media

 

Tema 5. El pensamiento jurídico en la Modernidad: el Renacimiento y la Ilustración

 

Tema 6. La Filosofía del Derecho en el siglo XIX

 

Tema 7. El siglo XX: Corrientes iuspositivistas

 

Tema 8. El siglo XX: Tendencias iusnaturalistas y últimas corrientes del pensamiento jurídico


 

 

III) VALORES JURÍDICOS Y DERECHOS HUMANOS (AXIOLOGÍA JURÍDICA)

 

Tema 9. Fines del Derecho y valores jurídicos

 

 

Tema 10. La concepción generacional de los derechos humanos y otras teorías actuales sobre derechos humanos

 

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 

La asignatura se calificará en función de varios criterios:

 

El sistema de exámenes representa un máximo del 70 % del total de la asignatura.

 

El 30 % restante de la asignatura podrá aprobarse por el sistema de evaluación continua. De ese 30 %, la asistencia a clase se calificará entre un 5% y un máximo del 10 %. El 20 % o el 25 % restante se valorará teniendo en cuenta los resultados obtenidos por la realización de casos prácticos desarrollados en clase, trabajos diversos presentados (lectura de libros, sobre noticias de prensa, películas, etc.), la participación en clase, la asistencia a jornadas, seminarios, congresos u otros eventos relacionados con la asignatura, diferentes pruebas realizadas en clase etcétera.

 

 

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

 

 

CONTRERAS PELÁEZ, Francisco José, El Tribunal de la Razón. El Pensamiento Jurídico de Kant, Editorial MAD, Sevilla, 2005.

 

- Savigny y el Historicismo Jurídico, Tecnos, Madrid, 2005.

 

FASSÓ, G., Historia de la Filosofía del Derecho (3 tomos), Pirámide, Madrid, 1985.

 

PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique, Lecciones de Filosofía del Derecho, Megablum, Sevilla, 2001.

 

- Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución, Tecnos, Madrid, 2002.

 

- Trayectorias Contemporáneas de la Filosofía y la Teoría del Derecho, Editorial Tébar, Madrid, 2007.

 

 

 

 

SÁNCHEZ RUBIO, David, Repensar Derechos Humanos. De la Anestesia a la Sinestesia, Editorial MAD, Sevilla, 2007.

 

SENENT DE FRUTOS,  Juan Antonio, Ellacuría y los Derechos Humanos, Desclée de Brouwer, Bilbao, 1998.

 

TRUYOL Y SERRA, A., Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado (2 tomos), Alianza, Madrid, 1987.

 

 

 

 

PROFESORES DEL DEPARTAMENTO

 

Dr. D. Antonio E. Pérez Luño

Dr. D. Francisco J. Contreras Peláez

Dr. D. Antonio Ruiz de la Cuesta

Dr. D. Rafael González-Tablas Sastre

Dr. D. Emilio Mikunda Franco

Dr. D. Alfonso de Julios Campuzano

Dr. D. Fernando H. Llano Alonso

Dr. D. David Sánchez Rubio

Dr. D. Carlos López Bravo

Dr. D. Álvaro Sánchez Bravo

Dr. D. Miguel Angel Ramos Ulgar

Dr. D. Enrique Sánchez Jiménez

Dr. D. Juan A. Senent de Frutos

Dra. Dª Cinta Castillo Jiménez

Dr. D. Miguel Álvarez Ortega