Inicio viejo

Lab Joint European Master NP

Bienvenidos a la página web del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear.

El Departamento se encuentra en la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla (Campus Reina Mercedes). Nuestra dirección es: Avenida Reina Mercedes s/n, 41012 Sevilla.

Anuncios

El Máster Europeo en Física Nuclear (NucPhys), un máster conjunto con las Universidades de Barcelona, Complutense de Madrid, Caen, Catania y Padova que coordina nuestra universidad, ha quedado segundo en el Área de Ciencias experimentales y tecnológicas del ranking 250 Máster 2025 que organiza el periódico El Mundo. 
 
Dicho Máster ha obtenido dos veces el Sello Erasmus Mundus y esperamos que lo consiga por tercera vez en la presente solicitud. Se trata, además, de un Máster que incluye a casi 30 centros asociados, incluyendo centros punteros en la investigación en Física Nuclear en todo el mundo como el CERN, TRIUMF, GANIL y diversas empresas como CAEN SpA y AVS. El Máster recibe cada año más de 130 solicitudes de estudiantes de todo el mundo, seleccionando a 25 cada año en un proceso de selección común. Los seleccionados, visitan los tres países que integran el consorcio: España, Italia y Francia durante los dos años de duración, pudiendo hacer también el Trabajo Fin de Máster en colaboración con los centros asociados, teniendo casos recientes en TRIUMF, Canadá, y en la empresa AVS.
 
El pasado pasado 19 de febrero de 2025, la Universidad de Sevilla celebró un acto de homenaje al personal de la Universidad jubilado entre los años 2019-23. Entre los homenajeados, se encontraban varios antiguos miembros de este departamento, tanto de PDI como de PAS. El acto tuvo lugar en el Palacio de Congresos FIBES2.
 

Con motivo del «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» la Universidad de Sevilla organizó diversos actos en los que participaron varias de las profesoras e investigadoras de nuestro departamento, entre ellos:  jornada de charlas de la Facultad de Física (con participación de la profesora Maribel García de Soria Lucena y la investigadora predoctoral Natalia Ruiz Pino),  la  campaña ‘Madrinas y ahijadas académicas» (en las que participaron la profesora Manuela Rodríguez Gallardo y la contratada por proyecto Carla Tatiana Muñoz Chimbo), y el programa «Programa autoreferentes: Mujer y Ciencia» (promovido por la investigadora predoctoral Laura Olivera Atencio). 

Madrinas y ahijadas académicas:

Más información y texto íntegro en:

Se acaba de publicar en el último número de la Revista Española de Física un artículo In Memoriam de José Manuel Casado y Manuel Morillo, ambos catedráticos del Área de Física Teórica del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de nuestra Facultad, recientemente fallecidos.

En el artículo, a cargo de José Gómez y Jesús Casado, se hace una reseña sobre las trayectorias investigadoras y docentes de nuestros queridos y añorados compañeros y amigos.

Más información y texto íntegro en:

La revista Molecular Physics, de la editorial Taylor & Francis, ha publicado un número especial dedicado a Luis F. Rull y José Luis Fernández Abascal, pioneros en la Simulación por Ordenador aplicada a la Mecánica Estadística en España. Este número, que ha contado como editores invitados a Fernando Bresme (Imperial College London), Eduardo Sanz (Universidad Complutense de Madrid), Erich A. Müller (Imperial College London), José Manuel Romero Enrique (Universidad de Sevilla) y Carlos Vega (Universidad Complutense de Madrid), cuenta con 42 artículos de alto nivel en el área, ilustrando el gran impacto de su investigación tanto en España como internacionalmente y cómo su legado ha contribuido a la gran vitalidad que en la actualidad tiene la comunidad dedicada a la Simulación por Ordenador en la Escuela de Mecánica Estadística en España.

Link al editorial (acceso abierto): https://doi.org/10.1080/00268976.2024.2431370

La Universidad de Sevilla ha entregado su Premio Fama a la Trayectoria Investigadora correspondiente al curso 2023-2024 en un acto presidido por el rector Miguel Ángel Castro en el paraninfo de la US. En esta edición, el jurado ha reconocido por decisión unánime la labor de Catalina Fuentes Rodríguez, en la rama de Artes y Humanidades; Manuel García León, en la categoría de Ciencias; Manuel Romero Gómez, en Ciencias de la Salud; Amparo Mármol Conde, en Ciencias Sociales y Jurídicas; y Antonio Ruíz Cortés, en Ingeniería y Arquitectura.

Más información y texto íntegro en:

https://fisica.us.es/investigacion/actualidad-y-noticias