Publicaciones

REVISTAS Universidad de Sevilla

LIBROS

La COMPOSICION ARQUITECTÓNICA ante una sociedad en cambio. Reflexiones en torno al IV Encuentro de Áreas de Conocimiento de Composición Arquitectónicas. ACCA4, Sevilla 2022

Dpto. de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas. ETSA, US (coord.) 
Recolectores Urbanos, 2024

Por su amplitud, esta publicación constituye una excepcional radiografía, y un incipiente diagnóstico, del estado actual de las Áreas de Conocimiento de Composición Arquitectónica en el conjunto de las Escuelas de Arquitectura de las Universidades públicas en España.

Reflexiones surgidas en el contexto de la pospandemia fruto de la colaboración de docentes e investigadores de dieciséis Escuelas diferentes y diversas. Aportaciones desde la práctica docente y la investigación de un profesorado consciente de que la situación vivida había acelerado un proceso que venía ya insinuándose en los últimos años y que ha de protagonizar la década siguiente.

El “Cambio”, entendido como sana expresión de una sociedad en evolución, guía el conjunto de textos estructurados desde tres perspectivas diferenciadas pero complementarias: “Nuevas metodologías y tecnologías” en la docencia de la Composición Arquitectónica; la “Naturaleza y contenidos” de esta misma docencia; y “Nuevas perspectivas” en investigación en Composición Arquitectónica.

https://idus.us.es/handle/11441/163130

Producing and living the high-rise: New contexts, old questions?

Rodríguez Alves, M., Appert, M., Montès, C.  (eds.) 
Vernon Press, 2024

Aplicación de la estrategia Aura para la rehabilitación de barriadas obsoletas andaluzas. El caso del Polígono de San Pablo (Sevilla)

Herrera-Limones, R., Hernández-Valencia, M., Roa-Fernández, J. (coord.) 
Mc Graw Hill , 2024

La presente publicación se enmarca dentro de la producción científica e investigadora del Equipo Solar Decathlon de la Universidad de Sevilla, junto a diversos grupos de investigación de dicha universidad (liderados por el HUM-965 TRAnHUMANCIAS). Así, tras obtener en pública concurrencia la adjudicación de un proyecto de investigación de carácter autonómico (“Aplicación directa de la Estrategia Aura del Equipos Solar Decathlon U.S.”, 2021, se propone la continuación de la búsqueda transdisciplinar de soluciones regenerativas aplicables a barriadas obsoletas de Andalucía, concretadas metodológicamente en el Polígono San Pablo de Sevilla.

El estudio de soluciones habitacionales de carácter social basadas en la regeneración urbana se plantea mediante la implementación de diversas líneas de actuación urdimbradas entre sí, potenciando la recuperación de la identidad social, la rehabilitación de la materialidad, la disminución de la pobreza energética y, por ende, la mejora del confort -y la salud- de los habitantes del barrio.

MCAS. Flows and linkages: Materials and Products for the 21st Century

García Martínez, A. (coord.)
Recolectores Urbanos, 2023

 The Mannerist Mind. An Architecture of Crisis

González de Canales, F. 
Actar, 2023

Art critics between the seventeenth and nineteenth centuries imprinted a long-standing derogatory meaning to the word “mannerism”. Even though scholars such as John Shearman or Wolfgang Lotz rehabilitated the term to a certain degree during the twentieth century, it is still uncommon nowadays to find the expression “mannerist” used without certain pejorative connotations—connected to everything which is affected and contrived, or characterized by unnecessary gestures and ex-cessive self-references. While the term has barely been revised within the shared vocabulary of architects, the presence of an attitude that may be identified as mannerist is more evident than ever within a significant range of design decisions of the architecture that is produced in Europe today, including practi-ces such as Lutjens Padmanabhan, architekten de vylder vinck taillieu, Ted’A, 6a architects and Office KGDVS, among others. This book provides a contemporary revision of the mannerist attitude for the present, creating a framework to analyze and shed light not only on the work that these practices are carrying out, but also on the less evident filiations and affinities, as well as on their deeper implications. Introduction by Rafael Moneo.

ALGARVES: paisajes ciudades arquitecturas palabras. Taller de Arquitectura Iberia Sur

Vázquez Avellaneda, J. J., Pérez-Humanes, M. (eds.) 
RU books,. Recolectores Urbanos, 2023

Lecturas sobre Aldo Rossi

González de Canales, F. (ed.) 
Puente Editores, 2022

Esta selección de textos representa parte del interés que la figura de Aldo Rossi ha suscitado en la última década. Su trabajo fue una presencia casi constante en los debates internacionales sobre la arquitectura en el último tercio del siglo xx, especialmente en las décadas de 1970 y 1980, y, sin embargo, fue igualmente erradicada sin concesiones cuando nos acercábamos ya al cambio de siglo. Se trata de textos «de arquitectos»; es decir, de producción de pensamiento en relación con la propia práctica de la arquitectura, de aclarar cómo uno se sitúa ante la arquitectura y la ciudad en su propio hacer, y nos muestran un vasto territorio de indagación que aún está bien lejos de llegar a su propio agotamiento. Contiene textos de Kersten Geers y Jelena Pančevac, Pier Vittorio Aureli, Diogo Seixas Lopes, Baukuh y Francisco González de Canales.

Arquitectura, ciudad y patrimonio. Historia, teoría e intervención contemporáneas

Loren-Méndez, M. (ed.). Grupo de Investigación HUM-666: Ciudad, Arquitectura y Patrimonio Contemporáneos 
Abada Editores, 2022

 Libro del Taller de Arquitectura Rif-Andalucía

Vázquez Avellaneda, J. J., Pérez-Humanes, M. (eds.) 
RU books,. Recolectores Urbanos, 2021

Teachable Monuments: Using Public Art to Spark Dialogue and Confront Controversy

Rooney, S., Wingate, J., Senie, H. F. (eds.) 
Bloomsbury Publishing USA, 2021

RECIPROCIUDAD. Design Diplomacy in Seville

Tapia, C., Mannisi, A. (eds.) 
Recolectores Urbanos, 2021