El agua trazada. Las infraestructuras hidráulicas en la construcción histórica del paisaje metropolitano. Estudio metodológico para su caracterización patrimonial

Autor/a: López Bravo, Celia
Director/es: 
  • Mosquera Adell, Eduardo
  • Peral López, José Francisco
Fecha de lectura: 24 de Enero de 2023
Programa: Doctorado en Arquitectura
IDUS(descarga): 
https://idus.us.es/handle/11441/143328

Resumen

Esta tesis doctoral nace de la necesidad de enriquecer los métodos de estudio del patrimonio urbano, dado que la escala y el reconocimiento del paisaje en los últimos veinte años han trascendido a la designación de ciertos conjuntos históricos. Su principal objetivo es establecer una guía para la caracterización integral de bienes complejos, de escala territorial e insertos en tejidos metropolitanos. Para ello, se emplean las infraestructuras hidráulicas históricas como casos idóneos dados sus valores culturales y medioambientales. Metodológicamente, la investigación se desarrolla en dos bloques, bajo los epígrafes Tiempo y Método. El primero, a lo largo de los capítulos Pasado, Presente y Futuro, construye un marco teórico cronológico acerca de la historia, la valoración y la protección patrimonial de las infraestructuras de abastecimiento de agua en las ciudades; apoyándose en numerosos casos de estudio localizados en ciudades españolas, portuguesas e italianas. El segundo bloque incluye el diseño de una guía para estructurar su reconocimiento y caracterización. Finalmente, la propuesta metodológica es ensayada en la caracterización de los paisajes del abastecimiento histórico del Territorio Metropolitano de Málaga. El estudio relaciona sus componentes ambientales, urbanísticos y culturales y promueve una nueva forma de caracterizar dentro del complejo contexto urbano. Para finalizar, se enuncian seis argumentos finales en torno a los métodos de conocimiento, protección, recuperación y gestión futuras de este tipo de bienes.