
Autor: Yeregui Tejedor, Jorge
Director/es:
- Guerra de Hoyos, Carmen
Fecha de lectura: 12 de Mayo de 2022
Programa: Doctorado en Arquitectura
IDUS(descarga): https://idus.us.es/handle/11441/134657
Resumen
Denominamos pre-ruinas a aquellos espacios y construcciones que se convirtieron en ruinas antes de completar su construcción. Como apunta Robert Smithson en relación a la ruina en reversa, parece que se hubieran construido para alcanzar su forma actual.
Las pre-ruinas objeto de estudio en la investigación son una consecuencia directa de la crisis del sector inmobiliario en España y alcanzan un número considerable tanto de hectáreas como de m3 de hormigón repartidos por todo el territorio, especialmente en entornos rurales.
Esta investigación se ha desarrollado con la intención de situarlas en contexto analizando y definiendo las dinámicas globales en las que se insertan y, especialmente, con el objetivo de generar un nuevo marco de interpretación desde las prácticas artísticas y su potencial para desvelar las dinámicas no visibles de la realidad. Para ello, se recurre a la interpretación de una selección de obras de arte de autores contemporáneos escogidos específicamente por su trabajo con restos arquitectónicos y nociones como el tiempo, el deterioro material, los efectos de la economía capitalista en el territorio o la «esculturización» de los fragmentos abandonados. De igual forma, estando personalmente implicado en el estudio de este tipo de espacios desde la práctica artística contemporánea, se incorpora en la tesis la interpretación de dos proyectos artísticos propios con la finalidad de comprobar los análisis efectuados sobre las pre ruinas, confrontando lo estudiado, con lo practicado y la experiencia directa del lugar.