Celebración del acto solemne de investidura como DOCTORA HONORIS CAUSA de la arquitecta Carme Pinós. Paraninfo de la Universidad de Sevilla, 3 de octubre de 2025.
El pasado viernes 3 de octubre, en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, tuvo lugar el acto solemne de investidura como Doctora Honoris Causa de la arquitecta Carme Pinós. Reconocimiento al conjunto de su trayectoria impulsado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura a propuesta del Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas.
ASTRÁGALO anuncia un nuevo llamamientos para la recepción de artículos: A41 (2026) RENATURALIZACIÓN DE LAS CIUDADES: LA PUESTA EN VALOR DEL URBAN WILDERNESS.
Editor Invitado: Carlos García Vázquez. Departamento de Historia, Teoría y composición Arquitectónicas. ETSA, US.
Envíos hasta el 15 de junio de 2026.
Revisión por pares hasta el 20 de julio de 2026.
Publicación en septiembre de 2026.
Publicación de un nuevo número de la revista ASTRÁGALO: A39 «DESDIBUJANDO LAS FRONTERAS | EXPLORANDO LAS INTERSECCIONES ENTRE LA FORMACIÓN ARQUITECTÓNICA Y LA PRÁCTICA PROFESIONAL».
La educación arquitectónica enfrenta transformaciones profundas. En el Reino Unido, el ARB y el RIBA están reemplazando el sistema tradicional de tres etapas por un modelo más flexible basado en competencias, con rutas variadas, integración temprana de la práctica y uso de inteligencia artificial para acortar la titulación.
TESIS DOCTORAL: “EXPERIENCIA, EMOCIÓN Y AFECTO EN EL PATRIMONIO DEL ENTORNO CONSTRUIDO: GENEALOGÍAS, MARCO NORMATIVO Y APROXIMACIONES A LA CIUDAD Y LA ARQUITECTURA DESDE LA MODERNIDAD A LA ACTUALIDAD”. DOCTORANDO: ADRIÁN RODRÍGUEZ SEGURA. 15 DE JULIO DE 2025.
Se convoca a todas las personas interesadas al acto de lectura y defensa de la Tesis Doctoral del doctorando ADRIÁN RODRÍGUEZ SEGURA, …
TESIS DOCTORAL: “PATRIMONIO, PAISAJE Y TURISMO DEL PATRIMONIO MUNDIAL. CONDUCIR EL CAMBIO EN ÚBEDA DESDE LA CONTEMPORANEIDAD”. DOCTORANDA: ISABEL MARÍA HERVÁS MOLINA. 11 DE JULIO DE 2025.
Se convoca a todas las personas interesadas al acto de lectura y defensa de la Tesis Doctoral de la doctoranda ISABEL MARÍA HERVÁS MOLINA, …
Publicación de un nuevo número de la revista ASTRÁGALO: A38 «VIVIENDA EMANCIPATORIA».
La vivienda ha dejado de ser, en muchos contextos, un espacio de refugio, convivencia y derecho, para convertirse en objeto de especulación, herramienta de exclusión y síntoma de un sistema cada vez más deshumanizado. Frente a este panorama, este monográfico se articula en torno a una idea que, sin ser nueva, cobra hoy renovada urgencia: la vivienda emancipatoria.