La figura del asistente honorario busca dar un espacio reconocible al alumnado egresado que quiere mantenerse cerca del departamento, colaborando en acciones de investigación.
Si has sido alumno/a interno/a, o si no lo has sido pero tienes interés en conocer la investigación de nuestro departamento por dentro, ésta puede ser tu figura.
1. Requisitos
Puedes ser asistente honorario si dispones de titulación oficial (licenciatura o grado) en Psicología. Las solicitudes son valoradas por el departamento para decidir sobre su admisión, ya que existe un número limitado de plazas establecido por la normativa. Si dispones de experiencia en investigación y/o formación complementaria -por ejemplo, la habilitación en psicología general sanitaria o psicología clínica-, tu candidatura se fortalece. ¡No olvides incluirlo en tu CV!
Dado que las labores de un asistente honorario están referidas a la investigación, es importante contactar con miembros del departamento con los que quieras colaborar. En nuestro directorio puedes encontrar información tanto de los grupos de investigación como de cada profesor/a para orientarte en tu búsqueda.
2. Procedimiento y normas
La normativa específica sobre esta figura puede encontrarse pulsando sobre el icono de la derecha, que te redirigirá a un documento alojado en la web de la US. También debes consultar la normativa interna del departamento, que aparece en el Anexo I (ver más abajo).
La convocatoria de asistentes honorarios se realiza una vez cada curso, en torno a febrero. Es importante consultar las fechas exactas, preguntando en nuestra Secretaría (secretariapersonalidad@us.es).
La documentación a entregar consiste en:
![Pulsa para descargar el Anexo I [en preparación]](https://departamento.us.es/petra/wp-content/uploads/2025/02/8242986.png)
- Instancia-solicitud, dirigida a la dirección del departamento (Anexo I, disponible pulsando el icono de la derecha).
- Currículum vitae
- Copia del título de licenciatura o grado
- Declaración responsable