
Pérez San Gregorio, Mª Ángeles
Catedrática de la Universidad de Sevilla desde el año 2010, Especialista en Psicología Clínica y Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
En este último ámbito se centra su principal línea de investigación de la que se han derivado más de 100 artículos publicados en revistas indexadas. Ha dirigido doce tesis doctorales centradas en el contexto médico: enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pacientes traumatizados graves ingresados en cuidados críticos, VIH, asma, cáncer, cirugía estética mamaria, trasplante de órganos, esclerosis múltiple, enfermedades hepáticas, trastornos mentales graves, etc.
Ha sido la Investigadora Principal de ocho proyectos competitivos (cinco del Plan Estatal de I+D+I, uno de la Universidad de Sevilla, uno de la Junta de Andalucía y otro de la Fundación Mapfre Medicina) que se han centrado en la evaluación y tratamiento psicológicos de pacientes y sus cuidadores principales: trasplante de órganos, esclerosis múltiple y enfermedad hepática grasa no alcohólica.
Tiene reconocidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) seis sexenios (cinco de investigación y uno de transferencia). Por su labor de transferencia a la sociedad en el ámbito de la donación-trasplante de órganos, la Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos le otorgó el premio “Calidad de Vida” como reconocimiento a su trayectoria investigadora fomentando la cultura de la solidaridad y la donación de órganos. Ha formado a diversos investigadores mediante un contrato temporal (Programa Operativo de Empleo Juvenil) y cuatro predoctorales (Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad).
Actualmente imparte docencia en las asignaturas “Intervención Psicológica en Medicina” (Máster de Psicología General Sanitaria) y “Modificación de Conducta Infanto-Juvenil y de Adultos” (Grado de Psicología), logrando cinco Premios de Excelencia Docente.
Tiene una experiencia de más de 25 años como vocal de la Comisión de Ética y Deontología del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental. En dos convocatorias diferentes ha sido miembro del Comité Asesor de la CNEAI.