Grados en los que impartimos docencia

Objetivo docente: Poner en práctica los conocimientos adquiridos durante todo el grado para investigar una temática relacionada con la actividad física y el deporte.
Tipo: Trabajo de fin de estudios
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Adquirir un bagaje conceptual mínimo sobre Ciencias Sociales y Humanidades aplicado a la Educación, incorporando destrezas y hábitos de investigación social, individual y en equipo y desarrollando una conciencia social para el análisis de su propia experiencia personal y profesional.
Tipo: Básica
Número de créditos: 12
Curso: 1
Cuatrimestre: 1 y 2
Objetivo docente: Conocer de cerca el entorno sociocultural de la escuela e incorporarse al trabajo en ella, desarrollando una perspectiva analítica y crítica de las instituciones y sus actuaciones.
Tipo: Prácticas
Número de créditos: 20
Curso: 3
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Incrementar y diversificar, mediante la implicación y adaptación en nuevos centros, el conocimiento por parte del estudiantado del entorno sociocultural de la escuela y la comunidad educativa.
Tipo: Prácticas
Número de créditos: 24
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Comprender y relacionar los conocimientos generales y especializados propios de la profesión teniendo en cuenta tanto su singularidad epistemológica como la especificidad de su didáctica.
Tipo: Trabajo de fin de estudios
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Conocer las metodologías y conceptos sociológicos básicos, para poder aplicarlos al análisis social de la educación primaria desde una perspectiva crítica y global.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Conocer las relaciones entre escuela, familia y sociedad desde la perspectiva histórica, psicosocial y sociológica, analizando los procesos de comunicación internos y externos de la familia y la escuela.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Colaborar con una institución, actuar profesionalmente en un contexto educativo e investigar/innovar en dicho contexto.
Tipo: Prácticas
Número de créditos: 30
Curso: 3
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Comprender y relacionar los conocimientos generales y especializados propios de la profesión teniendo en cuenta tanto su singularidad epistemológica como la especificidad de su didáctica.
Tipo: Trabajo de fin de estudios
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Conocer las metodologías y conceptos sociológicos básicos, para poder aplicarlos al análisis social de los procesos de enseñanza/aprendizaje desde una perspectiva crítica y global.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Analizar los fenómenos educativos y las relaciones pedagógicas desde una perspectiva sociológica, aplicando conceptos, formas de razonamiento y datos propios de la disciplina.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Contextualizar las relaciones existentes entre las realidades del trabajo, del empleo y de la formación en la globalizada crisis del actual modelo político-económico y social dominante, reflexionando acerca de los retos formativos asociados al desarrollo de políticas activas de empleo al servicio de las personas en equilibrio con la naturaleza.
Tipo: Optativa
Número de créditos: 8
Curso: 4
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Diseñar proyectos de educación y formación integral, adecuados a las características de los educandos, de las organizaciones y de la sociedad, diagnosticando situaciones complejas en torno al desarrollo personal, profesional, social y cultural.
Tipo: Trabajo de fin de estudios
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Manejar los conceptos y teorías sociológicas fundamentales para abordar el estudio de relaciones laborales en distintas estructuras societales: Industrial, del Bienestar, de la información globalizada, ecológica.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Desarrollar en el alumnado la capacidad para definir objetivos de conocimiento realistas relativos al ámbito laboral, para aplicar estrategias de investigación y para elaborar un proyecto de Investigación viable en el ámbito laboral.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Conocer las principales teorías sociológicas sobre el mundo del trabajo y la sociedad industrial. Analizar el mundo del trabajo en relación con la sociedad de la que forma parte y a ésta última en relación con el primero. Conocer las principales teorías sobre el mercado de trabajo y la salud laboral.
Tipo: Optativa
Número de créditos: 6
Curso: 2
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Conocer el objeto y ámbitos de actuación de las políticas sociolaborales y de cohesión social en Andalucía, Europa y la Unión Europea, siendo capaz de identificar los procesos sociales involucrados en la configuración y reforma de las políticas sociolaborales en el marco de las transformaciones del Estado del Bienestar así como sus efectos sociales.
Tipo: Optativa
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Desarrollar una perspectiva sociológica del análisis, comprensión y evaluación de los recursos humanos, desarrollando competencias prácticas propias del pensamiento y de la investigación sociológica.
Tipo: Optativa
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la titulación al ámbito profesional, reflexionando sobre su proceso formativo y su desarrollo profesional y relacionando teoría y práctica con la realidad profesional.
Tipo: Optativa
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la titulación al ámbito profesional, reflexionando sobre su proceso formativo y su desarrollo profesional y relacionando teoría y práctica con la realidad profesional.
Tipo: Trabajo de fin de estudios
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Introducir a los estudiantes en los elementos básicos de la sociología como una de las ciencias sociales más relevantes para el conocimiento de las sociedades contemporáneas y de las estructuras y procesos de comunicación presentes en las mismas, impulsando el conocimiento de las estructuras y transformaciones sociales que describen y explican las sociedades contemporáneas desde un punto sociológico amplio.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 2
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Introducir a los estudios sobre las relaciones entre estructuras y acontecimientos sociales y las distintas oleadas de innovaciones en los medios de comunicación (tecnologías, propiedades, mercados, audiencias, lenguajes, etc.), propiciando la reflexión crítica sobre el propio quehacer de los agentes de la «sociedad del conocimiento» y sus implicaciones en el tiempo socio-histórico de las sociedades actuales.
Tipo: Optativa
Número de créditos: 6
Curso: 3
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Aplicar competencias generales adquiridas en el transcurso de los estudios realizados para demostrar la capacidad de (1) búsqueda, gestión, organización e interpretación de datos relevantes, (2) emisión de juicios y valoraciones científicas y (3) reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica, tecnológica o ética.
Tipo: Trabajo de fin de estudios
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Desarrollar competencias prácticas propias del pensamiento y de la investigación social, relacionadas con el periodismo.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Conocer y manejar los principales conceptos y teorías sociológicas aplicadas al estudio de la opinión pública, del papel de los medios de comunicación en la modulación de la opinión pública, de los líderes de opinión y de las diferencias de opinión de las regiones según características demográficas.
Tipo: Optativa
Número de créditos: 6
Curso: 3
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Aplicar competencias generales adquiridas en el trascurso de los estudios realizados, con el objetivo de demostrar la capacidad para la búsqueda, gestión, organización e interpretación de datos relevantes, y la emisión de juicios y valoraciones científicas.
Tipo: Trabajo de fin de estudios
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Formar al alumno en los fundamentos teóricos y metodológicos de la Sociología para comprender la naturaleza de los fenómenos, estructuras y procesos sociales más allá de la forma aparente en que se nos presentan en la sociedad, con atención especial al ámbito de la publicidad y de las relaciones públicas.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 2
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Iniciar al estudiantado a la investigación social, introduciéndolo en el desarrollo y comprensión de las lógicas y de las técnicas de la investigación científica de la realidad social, con atención especial al ámbito de la publicidad y de las relaciones públicas.
Tipo: Obligatoria
Número de créditos: 6
Curso: 2
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Aplicar competencias generales adquiridas en el transcurso de los estudios realizados, vinculadas a demostrar la capacidad para la búsqueda, gestión, organización e interpretación de datos relevantes, la emisión de juicios y valoraciones científicas y la reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica, tecnológica o ética.
Tipo: Trabajo de fin de estudios
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Conocer las contribuciones diferenciales que la Sociología ha hecho a la Criminología, tanto en el terreno de la definición de los conceptos de desviación social y delito, como en el de sus posibles causas, su prevención y su control. Estas aportaciones se estudiarán mediante la descripción de algunos conceptos clave en sociología, la discusión de los paradigmas sociológicos más importantes y el examen de cómo se han aplicado al estudio del delito.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Iniciación al estudiantado a la investigación social, consiguiendo que se familiarice con los métodos y técnicas de investigación propias del análisis criminológico para poder analizar los datos y experiencias relativas al conflicto, la criminalidad y el control social existente en un determinado contexto social.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Conocer cómo los fenómenos contemporáneos de la globalización, la desigualdad de género, la sociedad red, la sociedad del riesgo global y la sociedad del control generan las bases materiales y discursivas en las que se producen multitud de tipologías delictivas diferentes.
Tipo: Obligatoria
Número de créditos: 6
Curso: 2
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Formar al alumno en las metodologías y técnicas de investigación propias de la criminología, dotándoles de las herramientas que le permitan desarrollar su actividad.
Tipo: Obligatoria
Número de créditos: 6
Curso: 2
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Analizar y comprender los procesos y actores sociales involucrados en los procesos de estratificación social, desigualdad y exclusión social dentro de la sociedad global y de forma concreta en la española, así como sus vinculaciones y conexiones con la delincuencia y la criminalidad.
Tipo: Optativa
Número de créditos: 6
Curso: 3
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Comprender y analizar los procesos, estructuras e instituciones sociales involucradas en los procesos de socialización y control social, entendiendo los mecanismos y las inter-relaciones que se establecen entre clase social y delincuencia así como los efectos que se producen en la interacción social dentro de instituciones totales disciplinarias.
Tipo: Optativa
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Realizar una aproximación teórica y práctica a la planificación, el control y la evaluación de políticas socio-criminológicas. En concreto, se pretende que el alumnado conozca las técnicas y herramientas necesarias para la evaluación y predicción de la criminalidad así como que realice, evalúe y ejecute proyectos e informes científico-técnicos relacionados con la criminalidad y la integración social.
Tipo: Obligatoria
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 1
Tipo: Prácticas
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Realizar un trabajo que ponga a prueba la capacidad crítica y reflexiva del alumno, el fomento de la toma de decisiones y la puesta en práctica de su capacidad de análisis y síntesis de los fenómenos criminológicos.
Tipo: Trabajo de fin de estudios
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Comprender los conceptos básicos de la sociología de la salud, aplicando la perspectiva sociológica al análisis de los determinantes sociales de la salud, de la enfermedad y de los cuidados sanitarios.
Tipo: Optativa
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Conocer las perspectivas y los conceptos básicos proporcionados por la Sociología para el análisis de las sociedades contemporáneas y de los distintos fenómenos globales, desde el estudio de los procesos de dominación y desigualdad.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Conocer y aplicar los principios básicos de la estadística descriptiva e inferencial al estudio de la sociedad y la cultura.
Tipo: Obligatoria
Número de créditos: 6
Curso: 3
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Introducir los conceptos básicos de la Sociología del Turismo, analizando el turismo como un fenómeno social. Para ello se plantearán los factores socio-motivacionales del turismo, las tipologías sociológicas del turista en las sociedades avanzadas, el ocio y sus clasificaciones sociológicas, así como la estructura laboral de las entidades turísticas y sus repercusiones en la sociedad económica.
Tipo: Optativa
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Ofrecer ideas, teorías y explicaciones razonadas y evaluadas sobre un tema específico relacionado con el turismo, desarrollando así los conocimientos adquiridos en el Grado.
Tipo: Trabajo de fin de estudios
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Obtener una experiencia práctica que facilite la inserción en el mercado de trabajo y mejore la empleabilidad futura del estudiantado, a la vez que aplica las competencias y saberes aprendidos durante su formación.
Tipo: Prácticas
Número de créditos: 12
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Doble Grado en Finanzas y Contabilidad y Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Objetivo docente: Manejar los conceptos y teorías sociológicas fundamentales para abordar el estudio de relaciones laborales en distintas estructuras societales: Industrial, del Bienestar, de la información globalizada, ecológica.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Desarrollar en el alumnado la capacidad para definir objetivos de conocimiento realistas relativos al ámbito laboral, para aplicar estrategias de investigación y para elaborar un proyecto de Investigación viable en el ámbito laboral.
Tipo: Básica
Número de créditos: 6
Curso: 1
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Conocer las principales teorías sociológicas sobre el mundo del trabajo y la sociedad industrial. Analizar el mundo del trabajo en relación con la sociedad de la que forma parte y a ésta última en relación con el primero. Conocer las principales teorías sobre el mercado de trabajo y la salud laboral.
Tipo:Obligatoria
Número de créditos: 6
Curso: 2
Cuatrimestre: 1
Objetivo docente: Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la titulación al ámbito profesional, reflexionando sobre su proceso formativo y su desarrollo profesional y relacionando teoría y práctica con la realidad profesional.
Tipo: Prácticas
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2
Objetivo docente: Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la titulación al ámbito profesional, reflexionando sobre su proceso formativo y su desarrollo profesional y relacionando teoría y práctica con la realidad profesional.
Tipo: Trabajo de fin de estudios
Número de créditos: 6
Curso: 4
Cuatrimestre: 2