DEPARTAMENTO DE ZOOLOGÍA

logo us.es

Noticias


Servicios ecosistémicos de los grandes estuarios andaluces

15/04/2025
Os presentamos el proyecto de investigación Servicios ecosistémicos de los grandes estuarios andaluces sobre los subsistemas plantónicos y bentónicos próximos, estructuración de sus comunidades y diversidad taxonómica y funcional, valoración de riesgos y alteraciones, propuestas de compensación/restauración que desde 2021 lideran los profesores Pablo J. López González y César Megina Martínez.

Este estudio, investiga el estado de conservación y los servicios ecosistémicos que prestan los estuarios del Guadiana y el Gualdalquivir; ecosistemas clave para la biodiversidad del Golfo de Cádiz y para las pesquerías asociadas.

El objetivo final es proponer soluciones de gestión y restauración que aseguren el fututo de estos valiosos ecosistemas.

Petición de información - Parámetros de cría sobre la Golondrina

06/03/2025
Desde el Departamento de Zoología se pide colaboración para la recopilación de datos sobre los parámetros reproductivos en la golondrina común (Hirundo rustica). Si tienes algún nido cercano, puede ser de gran ayuda en esta investigación.

Los autores del estudio solicitan la siguiente información: fecha, tamaño y número de puestas, así como ambiente en el que se ubica el nido (urbano, agrícola, forestal). Se agradece el envío de fotos. El objetivo del estudio es analizar el declive poblacional en la golondrina común.

Contacto: Profesor Javier Balbontín - balbontin@us.es

I Jornadas de Transferencia de la US

17/02/2025
El próximo 3 de marzo de 2025 en el marco de las I Jornadas de Transferencia de la US, el profesor del Departamento José Carlos García junto a otras personas docentes de la US, participará en la mesa redonda sobre "colaboraciones Universidad-Empresa" donde expondrá su opinión sobre Experiencias de investigadores en la valorización de sus resultados y colaboraciones con empresas.

Para asistir es necesario inscripción previa antes del 19 de febrero, en el siguiente enlace.

Guadalquivir por Coria del Río

13/02/2025
Dentro del II ciclo de conferencias sobre la historia de la villa y su vinculación con el Río, el próximo jueves 27 de febrero de 2025 a las 19:00, el profesor del Departamento César Megina impartirá la conferencia El ecosistema del estuario del Guadalquivir, retos y oportunidades para su sostenibilidad. Sala Carlos Cano del Centro Cultural de la villa Pastora Soler en Coria del Río (Sevilla).

Proyecto de Investigación, Seguimiento y Monitorización de la comunidad zooplanctónica del bajo Gualdalquivir

17/01/2025
Desde hace más de una década, investigadores del Departamento de Zoología de la Universidad de Sevilla, en colaboración con la Universidad de Cádiz, han estado explorando el ecosistema del estuario del Guadalquivir. Este trabajo abarca desde las zonas marinas frente a Chipiona, hasta los tramos más altos por encima de Sevilla, e incluyendo la dársena, con el objetivo de obtener una visión ambiental integrada.

El estudio se centra en las comunidades de zooplancton, las larvas y juveniles de peces, las comunidades bentónicas que habitan los fondos, y factores ambientales como la turbidez, la salinidad, la concentración de oxígeno o los niveles de clorofila. Estos datos resultan clave para mejorar la gestión ambiental del estuario y promover la sostenibilidad de las actividades que se desarrollan en su entorno.
Acceso al vídeo

XIX Congreso Nacional y XV Iberoamericano de Etología y Ecología Evolutiva

21/11/2024
Tendrá lugar en Sevilla, del 2 al 5 de septiembre de 2025. El congreso contará con 9 conferencias invitadas de primer nivel internacional, con ponentes de reconocido prestigio provenientes de instituciones nacionales e internacionales.

El comité organizador está integrado, entre otros, por los profesores del Departamento Juan Francisco Beltrán, Javier Balbontín y Juan Manuel Peralta.