Programa de doctorado Aprendizaje y Cognición

Departamento Psicología Experimental

Universidad de Sevilla

 

Mención de Calidad por el Ministerio de Educación y Ciencia durante los cursos 2003-04/2004-05/2005-06 y 2006-07

CURSOS

2006-2007

                                                

PERIODO DE DOCENCIA: CURSOS YSEMINARIOS

A continuación se detallan las características esenciales de los distintos cursos ofertados dentro del Programa para la consecución de los créditos docentes. Se incluyen los docentes de cada curso; los créditos y tipo; los objetivos de formación/programa; la metodología de aprendizaje y docente; los criterios de evaluación y una bibliografía específica. También se incluyen las fechas aproximadas de impartición de los mismos. Cualquier posible modificación de las fechas aquí recogidas se harán llegar a los alumnos matriculados en cada uno de ellos por medio de correo electrónico.

Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento

Practicas Estadísticas Adecuadas a la Investigación Psicológica

Docente: Dra. Dª. Eva Trigo Sánchez

Numero de créditos/tipo: 3 / Fundamentales
Calendario y horarios:
25 de enero/ 16.30-20.30
15 de febrero/ 16.30-20.30
Marzo: 1, 28, 29 y 30 / 16.30-20.30

Lugar: Seminario del Departamento de Psicología Experimental
Aula Informatizada A (Facultad de Psicología)

Objetivos
" General: Fomentar prácticas estadísticas adecuadas en la investigación psicológica
" Específicos
" Conocer cuándo y porqué utilizamos la estadística
" Ser conscientes de las ventajas y limitaciones de su uso
" Conocer las recomendaciones actuales sobre las prácticas estadísticas adecuadas
" Analizar el grado de seguimiento de dichas recomendaciones
" Identificando los errores más frecuentes y
" aprendiendo a corregirlos una vez detectados

Programa

Sesión 1 (3 horas):
" Presentación del curso y de los participantes
" Entrega de material para su lectura previa antes de las sesiones restantes
" Búsqueda de material bibliográfico para los créditos prácticos del curso
o Informes de investigación
o sobre la temática psicológica en que se esté trabajando o se esté interesado
o que incluya publicaciones anteriores y posteriores al 2001

Sesión 2 (4 horas):
" Conocer cuándo y porqué utilizamos la estadística
o Estrategias de análisis frente a la variabilidad. Perspectiva histórica
o La lógica de las pruebas de significación
o La solución del análisis de la varianza en los diseños entregrupos e intrasujetos
o Las funciones de distribución de probabilidad
" Construcción de una función (prueba de aleatoriedad)
" Uso de las funciones (tablas y calculadores estadísticos en la Web)

Sesión 3 (4 horas):
" Ser conscientes de las ventajas y limitaciones del uso de pruebas de significación estadística
o La lógica híbrida entre Fisher y Neyman-Pearson
o Críticas actuales a las pruebas de significación
" Críticas a su incorrecta interpretación
" Críticas a la lógica de las mismas
" El problema del tamaño muestral
" El problema del tamaño del efecto
" El problema de la significación práctica

Sesión 4 (4 horas):
" Conocer las recomendaciones actuales sobre las prácticas estadísticas adecuadas
o Propuestas complementarias a las pruebas de significación
o Propuestas alternativas a las pruebas de significación
o Las propuestas de la APA
" Herramientas para ajustar un informe a publicar y/o publicado a las normas estadísticas de la APA
Sesión 5 (4 horas):
" Analizar el grado de seguimiento de las prácticas estadísticas recomendadas
o Prácticas incorrectas más frecuentes
" Análisis exploratorio de datos
" Supuestos del modelo
" Tamaños de efecto
" Comparaciones múltiples…
o Soluciones adecuadas a dichas prácticas incorrectas

Sesión 6 (2 horas):
" Exposición de los trabajos prácticos del alumnado
o Análisis del grado de seguimiento de las prácticas estadísticas recomendadas en los informes de investigación seleccionados en la sesión 1
o Solución a posteriori, en la medida de lo posible, de las prácticas inadecuadas identificadas

Metodología
" 30 % no presencial. Este tiempo se dedicará a la lectura y reflexión por parte del alumnado sobre los materiales entregados en la sesión 1, así como al análisis del grado de seguimiento de las prácticas estadísticas recomendadas en los informes de investigación seleccionados
" 70 % presencial. En las horas de docencia presencial se utilizará tanto la exposición magistral como la realización de ejercicios prácticos por parte del alumnado sobre cada tema tratado. Ocasionalmente, se formarán grupos de trabajo cooperativo para la preparación de algunas temáticas.

Bibliografía
Allan, E.F., Abeyasekera, S. y Stern, R.D. (2006). Writing up research: a statistical perspectiva. Statistical Services Centre, The University of Reading.
American Psychological Association (2001). Publication manual of the American Psychological Association (5ª ed.). Washington, DC: Author.
Borges, A. y Sánchez Bruno, J.A. (2004). Algunas consideraciones metodológicas relevantes para la investigación aplicada. Revista Electrónica de Metodología Aplicada, 9, 1-11.
Borges, A., San Luis, C, Sánchez Bruno, J.A. y Cañadas, I. (2001). El juicio contra la hipótesis nula: muchos testigos y una sentencia virtuosa. Psicothema, 13, 173-178.
Cohen, J. (1992). A power primer. Psychological Bulletin, 112, 155-159.
Chow, S.L. (1988). Significance test of effect size? Psychological Bulletin, 103, 105-110.
Gigerenzer, G. (1993). The superego, the ego, and the id in statistical reasoning. En G. Keren, y Ch. Lewwis (Eds.). A handbook for data analysis in the behavioral sciences: Methodological issues (pp. 311-339). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Hager, W. (2000b). About some misconceptions and the discontent with statistical tests in psychology. Methods of Psychological Research, 5, 1-31.
Hyde, J.S. (2001). Reporting effect sizes: the roles of editors, textbook authors, and publication manuals. Educational and Psychological Measurement, 61, 225-228.
Keselman, H.J., Huberty, C.J., Lix, L.M., Olejnik, S., Cribbie, R.A., Donahue, B., Kowalchuk, R.K., Lowman, L.L., Petoskey, M.D., Keselman, J.C. y Levin, J.R. (1998). Statistical practices of educational researchers: An analysis of their ANOVA, MANOVA, and ANCOVA analysis. Review of Educational Research, 68, 350-386.
Kirk, R.E. (1996). Practical significance: A concept whose time has come. Educational and Psychological Measurement, 56, 746-759.
Kirk, R.E. (2001). Promoting good statistical practices: Some suggestions. Educational and Psychological Measurement, 61, 213-218.
Nickerson, R.S. (2000). Null hypothesis significance testing: A review of an old and continuing controversy. Psychological Methods, 5, 241-301.
Prentice, D.A. y Miller, D.T. (1992). When small effects are impressive. Psychological Bulletin, 112, 160-164.
Ramos-Álvarez, M.M. y Catena, A. (2004). Normas para la elaboración y revisión de artículos originales experimentales en Ciencias del Comportamiento. Internacional Journal of Clinical and Health Psychology, 4, 173-189.
Sedlmeier, P. y Gigerenzer, G. (1989). Do studies of statistical power have an effect on the power of studies? Psychollogical Bulletin, 105, 309-316.
Wilkinson, L. y Task Force on Statistical Inference (1999). Statistical methods in psychology journals: Guidelines and explanations. American Psychologist, 54, 594-604.

Evaluación

En la evaluación del curso se tendrán en cuenta los siguientes elementos:
" La asistencia continuada a las sesiones
" Los ejercicios prácticos desarrollados en cada sesión
" El análisis metodológico de informes de investigación presentado en la sesión

06599121-Diseño y Análisis. Aplicación a la Construcción y Análisis de Ítems y Pruebas

Docentes: Dr. D. Rafael Moreno Rodríguez
Dr. D. Rafal Martínez Cervantes
Dr. D. Pere Joan Ferrando Piera (Universidad Rovira I Virgili)

Numero de créditos/tipo: 3 / Fundamentales
Calendario:
25 de enero/ 16.30-20.30
15 de febrero/ 16.30-20.30
Marzo: 1, 28, 29 y 30 / 16.30-20.30

Lugar: Seminario del Departamento de Psicología Experimental
Aula Informatizada A (Facultad de Psicología)

Objetivos
Se pretende que el alumno conozca la utilidad del análisis factorial (AF) en diversos aspectos del análisis psicométrico de un test, y que sea capaz de aplicar estos conocimientos en estudios prácticos o investigaciones empíricas. Desde el punto de vista psicométrico se considera el uso del AF en las dos grandes etapas del análisis interno de un test: la calibración de los ítems y la estimación de los niveles de los individuos. Además se estudian las extensiones del modelo para la evaluación de la validez.

Programa.
1. Construcción de items
Estado de la cuestión
Propuestas de sistematización: Directrices
2. Análisis
Modelos de análisis de los ítems: Teoría Clásica de los Tests y Modelo de Rasch
Software y procedimientos para el análisis de ítems.
3. Introducción a la TRI y su comparación con la TCT
Supuestos y modelos TRI dicotómicos
Estimación de parámetros, función de información y bancos de ítems
Estudio de la dimensionalidad. Calibración de un conjunto de ítems. Simulación con SPSS
4. Características de un TAI (Test Adaptativo Informatizado). Propiedades psicométricas
Administración de un TAI. Recursos en Internet

2. Evaluación
Para superar el curso se exigirá asistencia a las sesiones más un trabajo práctico consistente en la construcción y análisis de una prueba con ítems.

3. Bibliografía básica

Abad, F.J., Olea, J., Real, E. y Ponsoda, V. (2002). Estimación de habilidad y precisión en tests adaptativos informatizados y tests óptimos: un caso práctico. Revista Electrónica de Metodología Aplicada, 7, 1-20.
Crocker, L. y Algina, J. (1986). Introduction to classical and modern test theory. Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
Cuesta, M. (1996). Unidimensionalidad. En J. Muñiz (Coord.). Psicometría (pp. 239-291). Madrid: Universitas.
Eggen, Theo J.H.M. (2004). Contributions to the Theory and Practice of Computerized Adaptive Testing. Citogroep Arnhem, Netherlands
Haladyna, T.M. (2004). Developing and validating multiple-choice test items. Hillsdale, N.J.: Lawrence Erlbaum.

 

Herramientas Informáticas para el Análisis de Datos Categóricos/Metodología de las ciencias del comportamiento.

Docentes: Dr. D. Manuel Morales Ortiz
Dr. D. Manuel García Ato (Universidad de Murcia)

Numero de créditos/tipo: 4/ Metodológicos

Calendario:
Enero: 15, 22, 24, 25 / (9.00-14.00)
31/ (16.00-21.00)
Febrero: 1/ (9.00-14.00 y de 16.00-21.00)
2/ (9.00-14.00)

Lugar: Aula Informatizada B (Facultad de Psicología)

Objetivos

Recientemente, se ha producido un creciente interés por parte de los investigadores por utilizar técnicas estadísticas específicas para el análisis de datos categóricos. Sin duda, este interés se debe tanto a la inadecuación de los métodos tradicionalmente utilizados y al desarrollo que ha experimentado este área de la estadística en los últimos años. Por tanto, el objetivo que se pretende alcanzar en este curso es introducir a los investigadores en ciencias del comportamiento en el manejo de los nuevos desarrollos existentes en este campo. Con ello, conseguirán incrementar la calidad en el análisis de sus datos.)

Programa.
PARTE I: CONTENIDOS GENERALES

1.- Análisis de una variable
1.1. Prueba binomial
1.2. Prueba de bondad de ajuste
2.- Análisis de dos variables
2.1.- Chi-cuadrado de Pearson
2.2.- Medidas de asociación para datos nominales
2.3.- Medidas de asociación para datos ordinales
2.4.- Indice de acuerdo (Kappa)
2.5.- Indices de riesgo
o 2.5.1.- Diseños prospectivos o de cohortes
o 2.5.2.- Diseños retrospectivos o de caso-control
2.6.- Dos proporciones relacionadas (McNemar)
2.7.- Más de dos proporciones relacionadas (Cochran)
2.8.- Combinación de tablas 2x2 (Cochran y Mantel-Haenszel)

PARTE II: ANÁLISIS DE DATOS OBSERVACIONALES.

1. ANÁLISIS SECUENCIAL DE RETARDOS.
1.1. Tipos de datos secuenciales.
1.2. Propiedades de las secuencias de conducta.
1.2.1. Orden.
1.2.2. Contingencia de retardo.
1.2.3. Estacionalidad.
1.2.4. Homogeneidad.
1.3. Análisis de orden 1 y contingencia de retardo.
1.3.1. Eventos repetibles.
1.3.2. Eventos no repetibles.
1.3.3. Retardo r.
1.4. Análisis de orden 2.
1.4.1. Probabilidades y frecuencias esperadas.
1.4.2. Análisis de transiciones individuales de orden 2.
1.5. Análisis de homogeneidad y estacionariedad.
1.6. Referencias.


2. EJERCICIOS PRÁCTICOS MEDIANTE EL PROGRAMA SDIS-GSEQ PARA EL ANÁLISIS SECUENCIAL DE RETARDOS.
2.1. Archivos de datos.
2.2. Sintaxis.
2.3. Análisis de eventos repetibles.
2.4. Análisis de eventos no repetibles.
2.5. Análisis de secuencias de estados.
2.6. Análisis de datos de intervalo.


PARTE III: MODELOS LINEALES Y DE CLASE LATENTE MEDIANTE PROGRAMA LEM LATENTGOLD.

1. Modelos lineales generalizados.
2. Modelos log-lineales mediante programa LEM.
3. Modelos de regresión logística.
4. Modelos de clase latente. Programas LEM y LATENTGOLD


Área de Psicología Básica

06599112 Aprendizaje y Cognición

Docentes: Dra. Mª Francisca Arias Holgado
Dra. Estrella Diaz Argandeña
Dr. Thomas Zental (University of Kentucky USA)

Numero de créditos/tipo: 3 / Fundamentales
Calendario:
Febrero: 5, 6 y 7 (10.30-13.30)
Mayo: 14 y 17 (9.00-13.00)
21 (10.00-12.00)
Junio: 4, 5 y 6 (16.30-20.00)
Lugar: Seminario del Departamento de Psicología Experimental

1. Principios generales:

1. El/la docente presenta, introduce, guía, pero no es el AGENTE PRINCIPAL del proceso enseñanza/aprendizaje.
2. El aprendizaje debe ser un proceso ACTIVO, AUTÓNOMO por parte de los estudiantes (conducta operante).
3. Aunque la asimilación de contenidos sea un proceso individualizado, su adquisición es más eficaz si se produce en un ENTORNO COOPERATIVO, donde lo aprendido sea COMPARTIDO con otros compañeros y se socialice el proceso enseñanza / aprendizaje.
4. EVALUACION CONTINUA de los contenidos trabajados en cada sesión.

2. Competencias que se desarrollan/objetivos de formación:

" Conocimientos básicos sobre las temáticas abordadas.
" Análisis y síntesis
" Aprender a aprender (aprendizaje autónomo)
" Pensamiento crítico
" Someter a discusión las propias ideas
" Flexibilidad y capacidad para ponerse en lugar de otro
" Capacidad para defender el propio punto de vista
" Planificación del trabajo y evaluación del propio aprendizaje
" Trabajo en equipo de forma cooperativa
" Manejo de fuentes bibliográficas y documentales y bases de datos
" Manejo de un segundo idioma (textos escritos)
" Manejo básico herramientas informáticas
" Comunicación oral y escrita adecuada al destinatario

3. Actividades a realizar en cada sesión:

" Lectura individual en horario no presencial de los textos previamente proporcionados.
" Elaboración por anticipado a la sesión de preguntas pertinentes sobre la temática y su envío a través del correo electrónico.
" Asistencia a "clases"y aclaración de dudas.
" Puesta en común del trabajo realizado y negociación de acuerdos sobre los conceptos claves abordados.
" Elaboración de un resumen final para cada sesión.
" Elaboración de un trabajo al final del curso y su presentación oral en formato "Power Point".

4. Evaluación continua basada en las siguientes actividades:

" En cada sesión cada estudiantes recibirá una nota en función de los siguientes aspectos:
" Cantidad y calidad de las interpelaciones: preguntas pertinentes realizadas por anticipado a partir de la lectura individual de los textos calificación individual.
" Cantidad y calidad de las intervenciones realizadas en la sesión de puesta en común: deberán quedar recogidas por escrito las contribuciones de cada uno de los miembros del grupo calificación individual
" Elaboración por escrito de un resumen que recoja las principales ideas desarrolladas en la sesión calificación grupal.
" Elaboración y presentación del trabajo final ' calificación individual.
" La nota final será el promedio de las anteriores calificaciones.

5. Programa de contenidos:

1. Modelos animales de comportamiento humano:
1.1. Modelos, analogías y simulaciones para el comportamiento humano normal y desadaptativo.
2. Procedimientos y técnicas experimentales para el estudio de algunos fenómenos de comportamiento complejo:
2.1. Discriminaciones múltiples, discriminaciones condicionales e igualación a la muestra.
3. Discriminaciones complejas: ¿los límites de la cognición animal?
3.1. Aprendizaje relacional o conceptual en situaciones de igualación a la muestra.
3.2. Formación de conceptos, categorías y clases de equivalencia.
3.3. Control discriminativo múltiple y conducta verbal: una aproximación a la productividad lingüística y a la percepción categorial del habla.
3.4. Discriminación de la propia conducta y de los estados internos: origen de la introspección.
4. De la conciencia animal a la conciencia humana: un análisis conductual.

6. Bibliografía básica:

Arias, M.F., Benjumea, S. y Fernández Serra, F. (1997). Control de estímulos. En P. Ferrandiz (Ed), Psicología del aprendizaje. Madrid: Síntesis (pp. 249-312).
Arias, M. F., Fernández Serra, F., Benjumea, F. y Herrera, A. (2004). Percepción categorial y productividad como características específicas de la conducta verbal: un análisis crítico desde el punto de vista del control discriminativo múltiple. Revista Latinoamericana de Psicología, 36, 52-72.
Benjumea, S. y Pérez Acosta, A.M. (2004). De la conciencia animal y la conciencia humana: un análisis conductual. En R. Pellón y A. Huidobro (Eds), Inteligencia y Aprendizaje. Madrid: Ariel.
Blackman, D.E. (1983). On cognitive theories of animal learning: Extrapolation from humans to animals? En G.C.L. Davey (Ed.), Animal models of human behavior: Conceptual, evolutionary, and neurobiological perspectives (pp.37-50). Chichester: Wiley.
Branch, M.N. y Hackenberg, T.D. (1998). Humans are animals, too: Connecting animal research to human behavior and cognition. En W. O'Donohue (Ed.), Learning and behavior therapy. Boston: Allyn and Bacon. (pp. 15-35).
Catania, A.C. (1983). Behavior analysis and behavior synthesis in the extrapolation from animal to human behavior. En G.C.L. Davey (Ed.), Animal models of human behavior: Conceptual, evolutionary, and neurobiological perspectives (pp.51-69). Chichester: Wiley.
Catania, A.C. (1980). Autoclitic processes and the structure of behaviour. Behaviorism, 8, 175-186.
Overmier, J.B. (1999). On the nature of animal models of human behavioral dysfunction. En M. Haug y R.E. Whalen (Eds.), Animal models of human emotion and cognition. Washington, DC: APA. (pp.15-24).
Schwartz, B., Wasserman, E.A. y Robbins, S.J. (2002). Psychology of Learning and behaviour (5ª Ed.). Nueva York: Norton (Caps. 11 y 13).
Toro, J.M., Trobalón, J.B. y Sebastián Gallés, N. (2005). Effects of backward speech and speaker variability in language. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 31, 95-100.


06599116-Lenguaje y Cognición en Escenarios Socioculturales
Docentes:

Numero de créditos/tipo: 3 / Fundamentales
Calendario: Cada sesión será de dos horas
1ª sesión. 28 de noviembre 6ª sesión. 06 de febrero
2ª sesión. 12 de diciembre 7ª sesión. 13 de febrero
3ª sesión. 19 de diciembre 8ª sesión. 06 de marzo
4ª sesión. 16 de enero 9ª sesión. 13 de marzo
5ª sesión. 23 de enero 10ª sesión. 27 de marzo
Lugar: Seminario del Departamento de Psicología Experimental

1. Objetivos del curso: objetivos generales

La narrativa/lo narrativo ha sido, y está siendo especialmente en las últimas décadas, un tema central para las ciencias humanas y sociales en general, y la psicología, en particular. Se trata de una cuestión acerca de la que no tenemos, ni mucho menos, una respuesta suficientemente clara y compartida. Lo que sí parece quedar claro es el hecho de que lo narrativo adquiere una vital importancia en la medida en que se constituye en el medio esencial para construir significados y organizar y dar sentido a la experiencia humana.

La noción de narrativa, como muchos de los conceptos desarrollados en el seno de las ciencias sociales, posee un carácter polisémico. Si se hace un repaso de los diferentes significados y sentidos que ha recibido esta noción, nos encontraremos con acercamientos divergentes e incluso, en ocasiones, antagónicos y contrapuestos. Tal vez sea el carácter heurístico que posee la noción de narrativa el que la haya hecho trascender el ámbito estrictamente lingüístico y discursivo, según algunos propio y característico de lo narrativo, y la ha convertido en una noción vertebradora de diferentes discursos procedentes de otras áreas y disciplinas. Ciertamente, podemos hablar de lenguaje narrativo, de discurso narrativo, de género narrativo, pero la narrativa supone todo esto y mucho más. Las narraciones no son simples maneras de contar las cosas, diferentes por ejemplo a las explicaciones científicas, sino que tienen que ver con cómo aprehendemos y construimos el mundo, con cómo le otorgamos sentido.

Pero quizá, como psicólogos y psicólogas, tratar de buscar el verdadero significado de lo narrativo, en el caso de que éste existiera, nos podría llevar a reducir la noción y a restar su capacidad como instrumento de articulación entre disciplinas y áreas de estudio tan diversas como relacionadas. Correríamos el peligro así de soslayar la extraordinaria riqueza y productividad que la diversidad de significados y sentidos de la noción de narrativa ha venido concediendo a su estudio. Parece más oportuno preguntarse por lo que los individuos hacen, qué efectos tratan de producir con sus narrativas, qué papel juegan éstas en la construcción de su mundo, en la organización y estructuración de sus experiencias, en la construcción de su propia identidad tanto personal como social y cultural, etc. Parece, en suma, más oportuno tratar de entender cómo las personas interpretan, construyen y dan sentido a sus vidas, a sus mundos.

El conjunto de cuestiones expuestas (y algunas otras que podrían añadirse) nos pueden servir como guía del seminario. Las lecturas seleccionadas no tendrán porqué ir encaminadas a "resolver" las cuestiones inicialmente planteadas. Más bien, se trataría de que sirvieran como excusa para discutirlas. Bien entendido que la organización y coherencia del seminario se irá estableciendo teniendo como guía los problemas planteados.

2. Metodología docente

Lo expuesto en el apartado anterior inspira la metodología y las actividades docentes que proponemos. Como se ha señalado más arriba, las cuestiones planteadas no pretenden sino enriquecer nuestra reflexión sobre lo que entendemos por narrativa en el marco de las ciencias sociales y humanas en general y, específicamente, en psicología. De tal manera que uno de nuestros focos de interés será el de resaltar, con este tipo de discusiones y debates, cómo las reflexiones sobre el aprendizaje se enriquecen mediante el encuentro inter o multi-disciplinar.

2.1. Presentación y estructuración de las sesiones

El número total de créditos del curso es de tres. Las sesiones de trabajo serán de dos horas. Por tanto, el curso presentará la siguiente estructura:

1) 10 semanas (20 horas) de sesiones de dos horas de trabajo (2 créditos)
2) 5 semanas (10 horas) para la preparación de las sesiones de trabajo y la realización de la memoria final (1 crédito).

SESIONES
1ª sesión. 28 de noviembre 6ª sesión. 06 de febrero
2ª sesión. 12 de diciembre 7ª sesión. 13 de febrero
3ª sesión. 19 de diciembre 8ª sesión. 06 de marzo
4ª sesión. 16 de enero 9ª sesión. 13 de marzo
5ª sesión. 23 de enero 10ª sesión. 27 de marzo

1ª sesión. Sesión de presentación. La primera sesión de trabajo tendrá lugar el lunes 28-noviembre-2005 (12:00-14:00). Seminario del dpto. Psicología Experimental (USE).
Los alumnos/as dispondrán de dos semanas para comenzar a preparar el material de trabajo. Las sesiones tendrán lugar cada lunes de 12:00 a 14:00 horas. Se tendrá que trabajar, previamente, el material seleccionado para cada una de éstas sesiones. Dependiendo de la marcha y dinámica de las sesiones, puede ocurrir que, en algún caso, en la sesión siguiente se continúe discutiendo sobre el material de la anterior, o incluso se podrán, en ocasiones, integrar materiales, cuando la marcha del debate así lo aconseje.
2ª sesión. 12 de diciembre. Acercamiento al estudio de las relaciones entre experiencia, significado y narrativa, el estudio del significado narrativo. Experiencia humana y narrativa, acción y narrativa, la construcción narrativa de la realidad

Materiales de trabajo:
Bruner, J. (1991). La entrada en el significado (cap.3, pp. 75-99), en Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza.
Bruner, J. (1997). La construcción narrativa de la realidad (ca.7, pp.149-169), en La educación, puerta de la cultura. Madrid: Aprendizaje Visor.

3ª sesión. 19 de diciembre. Experiencia humana y narrativa, acción y narrativa, la construcción narrativa de la realidad, la naturaleza narrativa de la experiencia humana, práctica y narrativa, práctica y discurso narrativo

Materiales de trabajo:
Herrnstein, B. (1981). Narrative versions, narrative theories (pp. 209-232), en (W.J.T. Mitchell (ed.), On narrative. The University of Chicago Press.

4ª sesión. 16 de enero. El estudio del significado narrativo en psicología, narrativa y lenguaje, la estructura narrativa, la narración como modo de pensamiento, el desarrollo de la competencia narrativa, la adquisición, el desarrollo y el uso de narrativas

Materiales de trabajo:
Polkinghorne, D.E. (1988). Psychology and narrative (cap.V, pp. 101-123), en Narrative Knowing and the Human Sciences. State University of New York Press.
Smorti, A. (2001). La narración como metáfora científica (cap.1, pp. 29-55), en El pensamiento narrativo. Construcción de historias y desarrollo del conocimiento social. Sevilla: Mergablum.

5ª sesión. 23 de enero.
6ª sesión. 06 de febrero
7ª sesión. 13 de febrero
8ª sesión. 06 de marzo
9ª sesión. 13 de marzo
10ª sesión. 27 de marzo

2.2. Metodología de trabajo

La metodología del curso no estará basada en exposiciones de los contenidos por parte del profesor, sino que será de tipo seminario. Los/as estudiantes (y todos los participantes) deberán leer un material que será seleccionado previamente para ser debatido durante las sesiones de trabajo.
Los estudiantes del curso deberán hacer una breve presentación de uno de los artículos, que servirá como motivación para el seminario. La presentación se realizará por parejas, de modo que uno de los miembros de la pareja se centrará en presentar las cuestiones clave que, a su juicio, se traten en el artículo y el/la otro/a hará un breve comentario crítico de éste, señalando limitaciones del trabajo, cuestiones que puedan quedar sin resolver y, en general, puntos con los que no esté de acuerdo. Cada alumno/a del curso deberá ser responsable de una presentación, por lo que las primeras seis sesiones del curso (de la 2ª a la 7ª, ambas inclusive) se dedicarán a presentaciones por parte de cada uno de ellos/as de los materiales a trabajar. El resto de sesiones (de la 8ª a la 10ª) se dedicarán a la presentación de investigaciones que, en la actualidad, se están llevando a cabo en el seno del Laboratorio de Actividad Humana, y que pueden ser un buen ejemplo de algunos de los temas tratados a lo largo de las sesiones de discusión previamente desarrolladas.
La presentación, incluyendo la intervención de los dos estudiantes, tendrá una duración de 15 minutos, aproximadamente. Se presentará un resumen con una extensión máxima de 500 palabras (unas 2 páginas). Se acompañará de un guión de la exposición (200 palabras como máximo). La comunicación escrita se entregará al profesor en el momento de la exposición. El guión deberá presentarse con antelación suficiente para que pueda ser fotocopiado y entregado a los/as asistentes al curso. La presentación podrá ajustarse al siguiente esquema (que también podrá adoptarse a la hora de redactar el resumen).
a) se comenzará haciendo un breve resumen del contenido del artículo o capítulo elegido (el equivalente a un abstract).
b) a continuación se seleccionará alguna cuestión relevante para el contenido general del curso. Se planteará la relación que, a juicio del ponente, existe entre las ideas tratadas en el artículo y las cuestiones que se están tratando en la sesión.
c) comentario crítico señalando algunas insuficiencias, limitaciones, ambigüedades o, en general, puntos débiles del trabajo. Esta parte de la presentación la hará el otro miembro de la pareja.
d) selección de un pequeño número de cuestiones (dos o tres) que a juicio del ponente merezcan ser debatidas en el grupo.
e) uno de los miembros de la pareja (el que haya presentado las críticas) actuará como moderador del debate, controlando los turnos de palabra.

3. EVALUACIÓN

La evaluación final del curso tendrá en cuenta todo el trabajo realizado por los/as estudiantes. Este trabajo incluirá, al menos dos tipos de actividad:
1) Asistencia a las sesiones de debate y discusión de los materiales seleccionados.
2) Presentación por parte de los/estudiantes de un documento en el que se intente recoger los debates que se hayan llevado a cabo a lo largo de las sesiones del seminario.

4. BIBLIOGRAFÍA
Bajtín, M. (1979/1986). Speech genres and others late essays. Austin, Texas: Texas University Press.
Berg, G.A. (2000). Cognitive development through narrative: computer interface design for educational purpose. Journal of educational multimedia and hypermedia, vol. 9 (1), 3-17.
Bruner, J. (1988). Realidad mental, mundos posibles. Madrid: Alianza.
Bruner, J. (1991). Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza.
Bruner, J. (1996). Meaning and self in cultural perspective. En D. Bakhurst & Ch. Sypnowich (eds.), The social self. London: SAGE.
Bruner, J. (1997). La educación, puerta de la cultura. Madrid: Aprendizaje Visor.
Burke, K. (1969). A grammar of motives. Berkeley: University of California Press.
Camps, V. (1993). Paradojas del individualismo. Crítica: Drakontos.
Edwards, D. (1997). Discourse and Cognition. London: Sage.
Fisher, W.R. (1994). Narrative Rationality and the Logic of Scientific Discourse. Argumentation, 8, 21-32.
Gergen, K.J. (1994/1996). Realidades y relaciones. Aproximaciones a la construcción social. Barcelona: Paidós.
Gergen, K.J. y Gergen, M.M. (1988). Narrative and self as relationship. En L. Berkowitz (ed.), Advances in Experimental Social Psychology. New York: Academic Press, 176-198.
Gregg, G.S. (1991). Self-representation: life narrative studies in identity and ideology. New York, NY, Greenwood Press.
Harré, R. (1983). Personal Being: a Theory for Individual Psychology. Oxford: Blackwell.
Hermans, J.M. y Kempen, J.G. (1993). The dialogical self: meaning as movement. San Diego, CA, US: Academic Press.
Herrnstein, B. (1981). Narrative versions, narrative theories (pp. 209-232), en (W.J.T. Mitchell (ed.), On narrative. The University of Chicago Press.
Kintsch, W. y Van Dijk, T.V. (1983). Toward a model of text comprehension ad production. Psychological Review, (vol. 85), 5, 112-134.
Laboratorio de Actividad Humana (1988). Educación y procesos cognitivos: una aproximación sociocultural. Monografía nº 5 de Educación de Adultos. Sevilla: Junta de Andalucía.
Laboratorio de Actividad Humana (1993). La educación de adultos y el cambio de valores, actitudes y modos de pensamiento de la mujer: un estudio etnográfico del discurso. Memoria de Investigación.
Luria, A.R. (1974/1980). Los procesos cognitivos. Análisis sociohistórico. Barcelona: Fontanella.
Mandler, J.M. (1984). Stories, scripts and scenes: aspects of schema theory. Hillsdale, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Mitchell, W.J.T. (ed.) (1981). On narrative. The University of Chicago Press.
Murray, K.D. (1995). Narratology. En J.A. Smith, R. Harré, y L. Van Langenhove (eds.), Rethinking Psychology. London: Sage, 123-136.
Nelson, K. (1986/1988). El descubrimiento del sentido. La adquisición del significado compartido. Madrid: Alianza.
Nelson, K. (2000). Narrative, time, and the emergence of the encultured self. Culture and Psychology, 6, 183-196.
Nelson, K. (2003). Narrative and Self, Myth and Memory. In R. Fivush & C. Haden (Eds.) Autobiographical Memory and the Construction of a Narrative Self. (3-28). Erlbaum
Olson, D. y Torrance, N. (eds.). (1996). Modes of Thought. Explorations in culture and cognition. Cambridge: Cambridge University Press.
Polkinghorne, D.E. (1988). Narrative knowing and the human sciences. Albany, NY, US: State University of New York Press.
Ramírez, J.D. (1995). Usos de la palabra y sus tecnologías. Una aproximación dialógica al estudio de la alfabetización. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Rosa, A. (1993). Proyecto Docente y de Investigación en Historia de la Psicología. Madrid: Universidad Autónoma.
Rosch, E. (1983). Prototype classification and logical classification: two systems. En E.K. Scholnick (ed.), New trends in conceptual representation: challenges to Piaget`s theory? Hillsdale, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, 73-110.
Santamaría, A. (2000b). La narración como acción mediada en el marco de una psicología cultural. Un estudio en adultos. Anuario de Psicología, 31, (4), 139-161.
Santamaría, A. Y Martínez, M. (2005). La construcción de significados en el marco de una psicología cultural (cap. VI, pp. 167-193). En Vygotski en la psicología contemporánea. Cultura, Mente y Contexto. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Sarbin, T.R. (ed.) (1986a). Narrative Psychology: the Storied Nature of Human Conduct. New York: Praeger.
Sengers, P. (2000). Narrative intelligence. En Dautenhah, Kerstin (ed.), Human Cognition and social agent technology. Advances in consciousness research. Amsterdam, Netherlands: John Benjamins Publishing Company, 1-26.
Shotter, J. (1993). Conversational Realities: Constructing Life through Language. London: Sage.
Smorti, A. (1996). Concept development in childhood: logical and narrative aspects. Paper presented at IInd Conference for Sociocultural Research Vygotski-Piaget. Geneve 11-15 September 1996.
Smorti, A. (2001). La narración como metáfora científica (cap.1, pp. 29-55), en El pensamiento narrativo. Construcción de historias y desarrollo del conocimiento social. Sevilla: Mergablum.
Tulviste, P. (1991). The cultural-historical development of verbal thinking. N.Y.: Nova Science Publishers.
Turvey, C.L. (1995). Reading narrative or non-narrative texts: how narrative text affects recognition, recall and autobiographical memory. Dissertation-Abstracts-International: Section-B: The Sciences and Engineering. Vol 55.
Vygotski, L. S. (1960/1981). The genesis of higher mental functions. En J. V. Wertsch (ed.), The concept of activity in Soviet Psychology. Armonk, N.Y.: Sharpe, 144-188.
Vygotski, L.S. (1934/1987). Thinking and speech. (Ed. y trad. de Norris Minick). N.Y.: Plenum Press.
Vygotski, L.S.(1978/1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.
Wertsch, J.V. (1985/1988). Vygotski y la formación social de la mente. Barcelona: Piados.
Wertsch, J.V. (1991/1993). Voces de la mente: Una aproximación sociocultural a la acción mediada. Madrid: Aprendizaje Visor.

06599117-Investigación y Aplicación en Psicología del Deporte
Docentes: Dr. José Carlos Caracuel Tubío
Dr. Eugenio Pérez Córdoba

Numero de créditos/tipo: 3 / Fundamentales

Calendario:
Noviembre: 15,21, 22, 28 y 29 (16.00-20.00)
Diciembre: 5 (16.00-20.00)

Lugar: Seminario del Departamento de Psicología Experimental


1. Objetivos:

Una vez finalizado el curso, los participantes habrán aprendido las habilidades y competencias necesarias para:

1. Identificar y analizar los procesos psicológicos que tienen lugar en la actividad física y deportiva por las distintas personas implicadas

2. Observar, registrar y evaluar las diferentes interacciones psicológicas -técnicas, tácticas, interpersonales, etc.- que tienen lugar en la práctica del deporte y del ejercicio

3. Planificar la intervención psicológica en los distintos ámbitos del deporte -base e iniciación, rendimiento, recreación, salud, etc.- y con las diferentes personas -deportistas, entrenadores, árbitros, etc.- diseñando la estructura de la misma, su secuenciación y las técnicas psicológicas a emplear.

2. Programa

1. Definición e historia de la Psicología del Deporte.
1.1. Concepto.
1.2. Desarrollo histórico.
1.3. Evolución conceptual.
2. Variables psicológicas implicadas en la conducta deportiva I.
2.1. Conducta perceptiva.
2.2. Conducta motora.
3. Variables psicológicas implicadas en la conducta deportiva II.
3.1. Motivación.
3.2. Emoción.
3.3. Conducta lingüística.
4. Observación y evaluación de la conducta deportiva.
4.1. Registro directo/vídeo.
4.2. Cuestionarios.
4.3. Entrevistas.
4.4. Otras fuentes.
5. Aprendizaje deportivo.
5.1. Técnica.
5.2. Táctica y estrategia.
5.3. Práctica imaginada.
6. Intervención psicológica en deporte.
6.1. Deportes individuales y deportes en equipo
6.2. Técnicas de entrenamiento psicológico y aspectos a entrenar
6.3. Planificación del entrenamiento psicológico.
7. Niveles de la práctica deportiva.
7.1. Iniciación.
7.2. Rendimiento.
7.3. Ocio y recreación.
7.4. Poblaciones con necesidades especiales.
7.5. Actividad física y salud.
8. Otros ámbitos de aplicación.
8.1. Arbitraje y juicio deportivos.
8.2. Organización, prensa y espectáculo.
8.3. Formación del psicólogo del deporte.
8.4. Rol profesional y asociacionismo.

3. Bibliografía recomendada

Se pueden utilizar, genéricamente, los manuales que se refieren a continuación. Para cada bloque temático se indicarán obras más específicas.

Balaguer, I. (dir), (1994). Entrenamiento psicológico en el deporte. Valencia: Albatros
Buceta, J.M. (1998). Psicología del entrenamiento deportivo. Madrid: Dykinson
Cruz, J. (Ed.), (1997). Psicología del deporte. Madrid: Síntesis
Dosil, J. (2002). El psicólogo del deporte. Madrid: Síntesis
Dosil, J. (2004). Psicología de la actividad física y del deporte. Madrid: McGraw-Hill.
Guillén, F. (2003). Psicología del arbitraje y el juicio deportivo. Barcelona: Inde
Olmedilla, A.; Garcés, E. y Nieto, G. (Coords.), (2002). Manual de Psicología del deporte. Murcia: Diego Marín.
Pérez, G.; Cruz, J. y Roca, J. (1995). Psicología y deporte. Madrid: Alianza.
Riera, J. (1985). Introducción a la psicología del deporte. Barcelona: Martínez Roca.
Riera, J. (1989). Aprendizaje de la técnica y la táctica deportivas. Barcelona: Inde
Riera, J. y Cruz, J. (1991). Psicología del deporte. Barcelona: Martínez Roca
Weinberg, R.S. y Gould, D. (1995). Fundamentos de psicología del deporte y el ejercicio físico. Madrid: Ariel, 1996.


4. Criterios de evaluación

El curso podrá considerarse APTO siempre que el/la alumno/a asista, al menos, al 90% de las sesiones.

Las personas interesadas en mejorar su calificación, deberán realizar un trabajo previo acuerdo con alguno de los profesores en cuanto a temática y condiciones de realización. Dicho trabajo podrá consistir en:
" una revisión bibliográfica de alguno de lo tópicos tratados en el curso;
" una aplicación práctica de algunas de las herramientas o técnicas trabajadas en el curso; o
" una investigación acerca de algún aspecto de los tratados en el curso


Vidas en la ciencia: la Historia de la Psicología a través de biografías contextualizadas
Docentes: Dr. Gabriel Ruiz Ortiz
Dra. Natividad Sánchez González

Numero de créditos/tipo: 3 / Fundamentales

Calendario: Más abajo en el plan de trabajo se os presenta un calendario detallado de las sesiones del curso
Lugar: Seminario del Departamento de Psicología Experimental

1. Presentación y objetivos del curso
La biografía ofrece una rica perspectiva para investigar la historia de la psicología en la complejidad de sus aspectos intelectuales, culturales, sociales y políticos. El curso se concentrará en relatos biográficos de psicólogos y psicólogas, y otras figuras científicas importantes para la psicología, de diversos periodos y culturas. Al describir las vidas, los esfuerzos y las carreras de varias figuras destacadas, examinaremos también algunas relaciones entre sus logros científicos y sus circunstancias vitales. Igualmente, al analizar e interpretar trabajos biográficos (y también autobiográficos) se reconocerán las distintas clases de tratamientos de este género narrativo, y los diferentes objetivos y propósitos a los que estos han servido.
2. Requisitos
Los estudiantes deben haber realizado cursos en Historia de la Psicología (o en su defecto cursos equivalentes en Historia de la Medicina, Historia de la Ciencia, o Historia de la Filosofía). Asimismo, es obligatorio el conocimiento del inglés, al menos a nivel de lectura y traducción.
3. Programa del curso
" Sesión 1. Los relatos de vida en la historiografía
" Sesión 2. Vida, historia y ciencia ¿una conjunción imposible?
" Sesiones 3 y 4. El hombre mecánico
" Sesiones 5 y 6. B. F. Skinner: una vida
" Sesiones 7 y 8. Las vidas no contadas
" Sesión 9. Pavlov
" Sesión 10. Presentación y discusión de trabajos.

4. Plan de trabajo

Fecha Contenido Tarea
7/III Los relatos de vida en la historiografía Entrega del material de lectura. Presentación.
10/III Vida, historia y ciencia ¿una conjunción imposible? Boring (1948, 1955); Söderqvist (2002)
Tras esta primera sección debéis elegir el tema de vuestro proyecto de investigación
14/III El hombre mecánico I No lecturas
17/III El hombre mecánico II 5 y 7
20/III B. F. Skinner: una vida I No lecturas
24/III B. F. Skinner: una vida II
27/III Las vidas no contadas I No lecturas
31/III Las vidas no contadas II
En este momento deberéis tener elaborado un primer borrador del proyecto de investigación
18/IV Pavlov
19 /IV Presentación y discusión de los proyectos de investigación

3. Evaluación
Se determinará de acuerdo con las siguientes requerimientos: participación en clase 33%, proyecto de investigación -33%, examen final (que consistirá en la presentación y defensa de los proyectos) -33%.
El proyecto de investigación consistirá en la lectura de un libro o de unos artículos (elegidos en ambos casos de acuerdo con los profesores del curso) acerca de o escritos por uno de los autores tratados en el curso. Los estudiantes escribirán un ensayo de una extensión no superior a diez páginas (ni inferior a siete) en el que se discuta un aspecto de la biografía científica del autor elegido.

6. Material de trabajo obligatorio
Boring, E. G. (1955). Great men and scientific progress. Proceedings of the American Philosophical Society, 94, 339-351.
Boring, E. G. (1948). Masters and Pupils among American Psychologists. American Journal of Psychology, 61, 527-534.
Buckley, Kerry (1989). Mechanical Man: John B. Watson and the Beginnings of Behaviorism. New York: The Guilford Press. (Y/273)
Bjork, D. (1993). B.F. Skinner: A Life. New York: Basic Books. (48/601)
Scarborough, Elizabeth & Furumoto, Laurel (1987). Untold Lives: The First Generation of American Women Psychologists. New York: Columbia University Press. (49/448)
Söderqvist, Yh. (2002). Neurobiographies: Writing Lives in the History of Neurology and the Neurosciences. Journal of the History of the Neurosciences, 11, 38-48.
Todes, Daniel P. (2002). Pavlov's Physiology Factory: Experiment, Interpretation, Laboratory Enterprise. Baltimore: The Johns Hopkins University Press. (49/045)
7. Bibliografía
Baars. B. (1986). The cognitive revolution in psychology. New York: Guilford Press.
Babkin, B. P. (1949/1974). Pavlov: A biography. Chicago: Univ. of Chicago press. (3/284)
Blass, Thomas (2004). The Man Who Shocked the World: The Life and Legacy of Stanley Milgram. New York: Basic Books.
Blum, Deborah (2002). Love at Goon Park: Harry Harlow and the Science of Affection. Cambridge, MA: Perseus Publishing. (60/765)
Bruner, J. (1985). En busca de la mente: ensayo de autobiografía. México: FCE. (38/251)
Cohen, D. (1980). Los psicólogos hablan de psicología. Madrid: Cátedra. (30/169; 30/268)
Dalton, Th. and Evans, Rand E. (2004). The Life Cycle of Psychological Ideas. Understanding Prominence and the Dynamics of Change. New York: Kluwer Academic/Plenum Publishers. (60/161)
Dewsbury, Donald A. (Ed.) (1989). Studying animal behavior: Autobiographies of the founders. Chicago, IL: University of Chicago Press. (41/203)
Edel, L. (1990). Vidas ajenas. Principia Biographica. México: FCE.
Gibson, Eleanor J. (2002). Perceiving the affordances: A portrait of two psychologists. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. (60/094)
Holmes, Frederic L. (2004). Investigative pathways: patterns and stages in the careers of experimental scientists. New Haven: Yale University Press. (47/927)
Homskaya, E. (2001). Alexander Romanovich Luria. AScientific Biography. New York: Kluwer Academic/Plenum Publishers. (66/235)
Kendler, Tracy S. (Edited by Howard H. Kendler) (2003). A Woman's Struggle in Academic Psychology (1936 -2001). History of Psychology, Vol. 6, 251-266.
Keynes, R. (2003). La caja de Annie. Charles Darwin y su familia. Madrid: Debate
Kimble, Gregory A., Wertheimer, Michael, and White, Charlotte (1991). Portraits of pioneers in psychology. Vol. 1. Washington, DC: American Psychological Association. (48/061)
Kimble, Gregory A. and Boneau, Alan (1996). Portraits of pioneers in psychology. Vol. 2. Washington, DC: American Psychological Association. (48/062)
Kimble, Gregory A., Wertheimer, Michael (1998). Portraits of pioneers in psychology. Vol. 3. Washington, DC: American Psychological Association. (48/063)
Leahey, T. H. (1992). The Mythical Revolutions of American Psychology. American Psychologist, 47, 308-318.
Leary, Th. (2004). Flashbacks. Una autobiografía. Barcelona: Alpha Decay.
López Piñero, José M. (2000). Cajal. Madrid: Debate.
Luria, Alexander (1979). The Making of Mind: A Personal Account of Soviet Psychology. Harvard, MA: Harvard University Press. (39/079)
Mandler, G. (2002). Interesting Times. An Encounter with the 20th Century. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum. (66/162)
McReynolds, Paul. (1997). Lightner Witmer: his life and times. Washington, DC: American Psychological Association. (48/604)
Nicholson, Ian A. M. (2003). Inventing personality: Gordon Allport and the science of selfhood. Washington, DC: American Psychological Association. (47/955)
Ramón y Cajal, S. (1984). Recuerdos de mi vida: historia de mi labor científica. Madrid: Alianza.
Roe, A. (1953). The making of a scientist. Westport, CT: Greenwood Press.
Rosa, A., Huertas, J. A. y Blanco, F. (1996). Metodología de la Historia de la Psicología. Madrid: Alianza.
Saiz, M. y Saiz, D. (1996). Personajes para una Historia de la Psicología en España. Madrid: Pirámide. (36/287; 49/552)
Sánchez Ron, José M. (1999). Cincel, martillo y piedra: historia de la ciencia en España (siglos XIX y XX). Madrid: Taurus.
Shortland, Michael and Yeo, Richard R. (Eds.) (1996) Telling lives in science: essays on scientific biography. Cambridge: Cambridge University Press. (50/733)
Simonton, Dean K (2002). Great psychologists and their times: scientific insights into psychology's history. Washington, DC: American Psychological Association. (49/465)
Skinner, B. F. (1976). Particulars of My Life. New York: Alfred A. Knopf.
Skinner, B. F. (1979). The Shaping of a Behaviorist (part two of an autobiography). New York: Alfred A. Knopf.
Skinner, B. F. (1983). A Matter of Consequences. New York: Alfred A. Knopf.
Sternberg, Robert J. (2003). The Anatomy of Impact: What Makes the Great Works of Psychology Great. Washington, DC: American Psychological Association. (60/129)


Área de Psicobiología

0659912- Psicobiología del aprendizaje y la memoria

Docentes: Dr. Fernando Rodríguez Fernández
Dra. Cristina Broglio Schenon
Dra. Antonia Gómez García

Numero de créditos/tipo: 3 / Fundamentales
Fecha y lugar: 14, 15, 18, 19, 20, 21 y 22 de Junio (16.30-20.00)
Laboratorio de prácticas (Facultad de Psicología)

1. Descriptores del curso:
Psicobiología del aprendizaje y la memoria; Plasticidad neural y conductual; Psicobiología comparada.

2. Objetivos
Este curso ofrece una perspectiva científica amplia sobre los procesos de aprendizaje y memoria. Se analizarán los principales datos, hipótesis y teorías actuales sobre la organización de los sistemas cerebrales de aprendizaje y memoria. El análisis abarca desde los niveles moleculares, bioquímicos y celulares hasta los niveles de circuitos, integración de diferentes áreas cerebrales en sistemas neurales distribuidos. Se tienen en consideración factores ambientales, ecológicos, neurales y evolutivos. Se enfatizará especialmente la importancia de la perspectiva comparada y evolucionista en la comprensión de los procesos de aprendizaje y memoria.
2.1. Objetivos generales
Contribuir al desarrollo del pensamiento científico-natural en el alumno, así como del sentido crítico e investigador. Adquisición de habilidades adecuadas para enfrentarse al conocimiento de la realidad y adquisición de hábitos de trabajo adecuados. Adquisición de habilidades y estrategias adecuadas para el trabajo en la disciplina. Adquisición de las bases de metodología científica en el estudio de la neurobiología de la conducta. Adquisición de habilidades para la búsqueda y el manejo de bibliografía científica, desarrollo de capacidades de pensamiento y razonamiento científico. Adquisición de habilidades de investigación. Fomento de la capacidad de trabajo en un equipo interdisciplinar. Habilidad para comunicar con expertos de otros campos. Capacidad para interrelacionar la teoría y el trabajo práctico de investigación

2.2. Objetivos específicos
Adquirir conocimientos amplios e integrados sobre los mecanismos psicobiológicos del aprendizaje y la memoria. Estudiar los mecanismos cerebrales que posibilitan la percepción y la acción y los procesos cognitivos. Adquirir un adecuado conocimiento sobre la terminología, conceptos, hipótesis y teorías de la disciplina. Adquirir conocimientos esenciales acerca de los fenómenos de plasticidad neural que subyacen a los procesos de aprendizaje y memoria. Aprender a valorar y reconocer la importancia de los factores ambientales, ecológicos, neurales y evolutivos en la determinación de la conducta. Reconocer la importancia de la perspectiva comparada y evolucionista en la comprensión de los procesos conductuales y cognitivos.
.

3. Programa
" Introducción. Consideraciones históricas y conceptuales.
" Psicobiología del aprendizaje y la memoria. Aprendizaje, memoria y plasticidad neural. Sistemas múltiples de aprendizaje y memoria. Localización cerebral y sistemas neurales distribuidos.
" La importancia de la perspectiva comparada. Modelos animales. Evolución, selección natural, diversidad y adaptación. La evolución del sistema nervioso y la conducta. Estabilidad y variación de la organización del sistema nervioso y la conducta. La perspectiva ecológica o adaptacionista. La perspectiva filogenética. Algunos ejemplos de incorporación de la perspectiva filogenética en las neurociencias.
" Bases celulares y moleculares del aprendizaje y la memoria. Mecanismos de plasticidad celular. Principales procesos y mecanismos. Modelos animales. Consolidación de la memoria. Etapas en el consolidación de la memoria. Neuroquímica de la memoria.
" Psicobiología del aprendizaje asociativo. Modelos teóricos. Aprendizaje, memoria y reforzamiento. Bases neurales del refuerzo. Memorias procedimentales. Cerebelo, condicionamiento clásico y aprendizaje motor. Estriado, memorias procedimentales y hábitos.
" Psicobiología del aprendizaje emocional. Memoria emocional y modulación de la memoria. Anatomía de la memoria emocional. Amígdala y aprendizaje emocional. El papel de las emociones en la consolidación y modulación de las emociones. Neuropsicología, emoción y memoria.
" Memoria y córtex cerebral. Procesamiento de la información y almacenamiento de la memoria en áreas corticales especializadas. Plasticidad de la corteza cerebral durante el desarrollo y en el adulto. Plasticidad y reorganización de la corteza cerebral durante aprendizaje.
" Memoria de trabajo y córtex frontal. Sistemas cerebrales para la memoria de trabajo. Actividad celular en el córtex prefrontal y codificación de la memoria. Cortex prefrontal, memoria y solución de problemas. Neuropsicología de la memoria y córtex frontal.
" Aprendizaje y cognición espacial. Modelos teóricos. Representaciones neurales y aprendizaje y memoria espacial. Representación del espacio y transformaciones sensoriomotoras. Sistemas de referencia egocéntricos y alocéntricos. Sistemas de memoria y aprendizaje espacial y relacional. Codificación cerebral de la información espacial. Bases neurales y significación evolucionista. Plasticidad cerebral y memoria espacial. Modelos animales. Neuropsicología de la memoria y de la cognición espacial.
" Bases cerebrales de la memoria declarativa, episódica y relacional. La función del hipocampo. Hipocampo y córtex cerebral. Modelos de interacción hipocampo-cortical y consolidación de la memoria. Actividad celular y representación de la experiencia. Representación de la Neuropsicología de la memoria. Modelos animales de amnesia y de memoria declarativa.
" Sistemas cerebrales de aprendizaje y memoria: una visión de conjunto. Recapitulación y perspectivas de futuro.

4. Metodología docente y evaluación
Clases teóricas. Durante las clases teóricas se expondrán los contenidos de cada tema, se resolverán cuestiones y problemas prácticos y se trabajará sobre diversos materiales. Se promoverá la participación activa y crítica de los alumnos durante las clases. Se recomienda la preparación previa de la clase mediante la lectura de la bibliografía recomendada.

Conferencias. Como actividad docente complementaria se organizará un ciclo de conferencias, impartidas por profesores e investigadores procedentes de Universidades y centros de investigación nacionales y extranjeros de reconocido prestigio. La asistencia a conferencias sobre temas de investigación relacionados con los contenidos del programa del curso constituye una fuente de motivación para los alumnos de considerable valor y permiten el contacto directo de los alumnos con las actividades de investigación que se desarrollan en otros laboratorios.

Seminarios. A lo largo del curso cada alumno realizará la exposición oral de un tema elegido previamente de entre los propuestos por los profesores del curso. Tras la exposición se abrirá una sesión de debate. Previamente a la exposición los alumnos deberán entregar un guión detallado de los contenidos de la misma, en el que se incluirá también un apartado de conclusiones así como la bibliografía utilizada para su preparación y los créditos de las figuras que se mostrarán durante la exposición.

Revisiones bibliográficas. Los alumnos que así lo deseen podrán realizar, como actividad complementaria, una revisión bibliográfica sobre un tema relacionado con los contenidos del programa.

Tutorías personalizadas. Las tutorías personalizadas tendrán carácter voluntario.
Como criterios de evaluación, se valorará el resultado de una prueba escrita sobre los contenidos impartidos. Se valorará ponderadamente también la participación en las clases, el seminario, la asistencia a las conferencias, y demás actividades programadas.


5. Bibliografía recomendada

Allman, J.M. (2003). El cerebro en evolución. Ariel. Barcelona.
Bear MF, Connors BW, Paradiso MA (1998). Neurociencia: Explorando el Cerebro. Barcelona. Masson.
Butler AB, Hodos W (1996) Comparative vertebrate neuroanatomy: Evolution and Adaptation. Wiley-Liss. New York.
Carlson NR (2002). Fisiología de la Conducta. Barcelona. Ariel.
Cohen NJ, Eichenbaum H (1993) Memory, amnesia, and the hippocampal system. MIT Press. Cambridge.
Eichenbaum H, Cohen NJ (2001). From Conditioning to Conscious Recollection. Oxford. Oxford University Press.
Eichenbaum H (2002) The cognitive neuroscience of memory: an introduction. Oxford. Oxford University Press.
Ellen P. & Thinus-Blanc C. (1987). Cognitive processes and spatial orientation in animal and man. Martinus- Nijhoff. Dordrecht.
Fuster JM (1995) Memory in the cerebral cortex: An empirical approach to neural networks in the human and nonhuman primate. MIT Press. Cambridge.
Gazzaniga, M.S. (1995). The cognitive neurosciences. MIT Press. Cambridge. pp: 1227-1241.
Kandel E, Jessel TM, Schwart JH (2001) Principios de Neurociencia. Madrid. MvGraw Hill.
Kesner RP, Olton DS (1990) Neurobiology of Comparative Cognition. Hillsdale. Lawrence Erlbaum.
Macphail, E.M. (1993) The neuroscience of animal intelligence: from the seahare to the seahorse. Columbia University Press. Nueva York.
Nieuwenhuys, R., Ten Donkelaar, H.J., & Nicholson, C. (1998). The central nervous system of vertebrates. Berlin: Springer-Verlag.
O'Keefe, J. & Nadel, L. (1978). The Hippocampus as a Cognitive Map. Oxford. Clarendon Press.
Pearce, J. M. (1998). Aprendizaje y Cognición. Barcelona: Ariel Psicología.
Rosenzweig, M.R., Leiman, A.L. y Breedlove, S.M. (2001). Psicología Biológica. Una introducción a la Neurociencia conductual, cognitiva y clínica. Barcelona. Ariel
Sanes, D.H.; Reh, T.A. y Harris, W.A. (1999). El desarrollo del sistema nervioso. Barcelona. Ariel.
Sanjuán, J. (2000). Evolución cerebral y psicopatología. Valencia. Triacastela.
Squire L, Kandel ER (1999). Memory: From Mind to Molecules. Nueva York, Scientific American Books.
Squire LR, Butters N (1992). Neuropsychology of Memory. Nueva York. Londres. The Guilford Press.
Thinus-Blanc, C. (1996). Animal Spatial Cognition. Behavioral and Neural Approaches. World Scientific. Reino Unido.
Zigmond MJ, Bloom FE, Landis SC, Roberts JL, Squire LR (eds) Fundamental Neuroscience. Nueva York. Academic Press. pp 1411-1454.

 

06599120-Psicobiología y farmacología de los procesos atencionales y del aprendizaje
Docentes: Dr. Carlos Gómez González
Dr. Manuel Vázquez Marrufo
Dr. Manuel Portavella García
Dr. Juan Carlos López García
Dr. Patricio O'Donell (University of Maryland. USA)


Numero de créditos/tipo: 5/fundamentales
Calendario: 7, 8, 11, 12, 13, 25, 26 y 27 de Junio
Lugar: Seminario del Departamento de Psicología Experimental


1. Objetivos
El objetivo primordial de este curso es acercar al conocimiento de la interrelación de procesos atencionales y de aprendizaje en el marco de la experimentación humana y animal. Se pretende dar a conocer los experimentos clásicos de la Psicofisiología y de la Neurociencia Cognitiva en general que nos pueden ir permitiendo descubrir las bases que gobiernan el proceso atencional. En este sentido, se analizará el concepto de atención desde diversos niveles, su anatomía y su base neuroquímica. Por otro lado se pretende dar a conocer como estructuras del sistema límbico como el hipocampo y la amígala central, así como el procencéfalo basal, desempeñan un importante papel en el procesamiento de los estímulos condicionados. Por lo consiguiente, mostrar como estas estructuras parecen jugar un importante rol en la modulación de los procesos atencionales necesarios para el aprendizaje, probablemente por su estrecha relación con el neocortex (p. e. córtex prefrontal).


2. Contenido

Junto con la exposición del estado actual del conocimiento del sistema neural implicado en los procesos de atención y la fundamental implicación de los sistemas catecolaminérgicos, se procederá a mostrar al alumno de doctorado algunas aplicaciones concretas de laboratorios de Psicofisiología en el estudio de la atención en relación con el estudio de los parámetros que gobiernan este proceso, su relación con neuropatologías o las aplicaciones industriales de estos estudios. A su vez la interrelación entre los procesos de aprendizaje y la atención se mostrará a través de los estudios de bloqueo o inhabilitación del hipocampo que induce a una pérdida de capacidad para reducir los niveles atencionales sobre la información redundante del entorno que señala la llegada del reforzador, como ocurre en el caso del ensombrecimiento. Por el contrario, se mostrará como las lesiones localizadas en la amígdala central provocan unos bajos niveles de atención a los estímulos del medio. Estos efectos de incrementos y decrementos de los fenómenos atencionales se muestran como sistemas neurales independientes, sistemas que modulan la actividad cortical para el proceso de estímulos. Todo esto será complementado con demostraciones prácticas de dicho modelo animal.

3. Evaluación

Los alumnos habrán de realizar comentarios críticos de lecturas propuestas, seleccionadas de la bibliografía general, invitando dentro de esos comentarios a desarrollar una reflexión sobre los diversos conceptos y razonamientos aprendidos para que plantee sus propios interrogantes y elabore un proyecto de investigación haciendo más tangible la labor investigadora. Esto habrá de ser expuesto ante los compañeros de curso y los profesores y ser sometidos al análisis crítico del grupo tras lo cual dicho trabajo, exposición y defensa serán evaluados.


4. Bibliografía esencial
Behrmann, M. y Haimson, C. (1999). The cognitive neuroscience of visual attention. Current Opinion in Neurobiology, 9: 158-163.
Broadbent, D.E. (1958). Perception and communication. Nueva York: Pergamon. (existe versión en castellano de su obra, Editorial Debate, Madrid)
Buzsáki, G., Bragin, A., Chrobak, J.J., Nádasdy, Z., Sik, A., Hsu, M. Y Ylinen, A. (1994). Oscillatory and intermittent synchrony in the hippocampus: Relevance to memory trace formation. En Buzsáki, G., Llinás, R., Singer, W., Berthoz, A., Christen, Y. (Eds.). Temporal Coding in the Brain, pp: 145-172.
Carretié, L. e Iglesias, J., (1995). Psicofisiología: Fundamentos metodológicos. Editorial Pirámide, Madrid.
Desimone R. Neural mechanisms for visual memory and their role in attention. Proc Natl Acad Sci U S A 1996 Nov 26 93:24 13494-9.
Deutsch J.A. y Deutsch D. (1963). Attention: some theorethical considerations. Psychological Review, 70:80-90
Eimer, M. (1997). An event-related potential (ERP) study of transient and sustained visual attention to color and form. Biological Psychology, 44: 143-160.
Fernández-Trespalacios, J.L. (1997). Procesos básicos de Psicología general (I). Editorial Sanz y Torres S.L. Madrid.
García-Larrea L, Bastuji H, Mauguiere F. Mapping study of somatosensory evoked potentials during selective spatial attention. Electroencephalogr Clin Neurophysiol 1991 May-Jun 80:3 201-14.
García-Sevilla, J. (1997). Psicología de la Atención. Editorial Síntesis, S.A., Madrid.
Gómez, C., Atienza, M., López-Mendoza, D., Gómez, G.J. and Vázquez, M. (1995). Cortical potentials during gap and non-gap paradigms using manual responses in humans. Neuroscience Letters, 186, 107-110.
C.M. Gomez, J. Marco y C. Grau (2003). Preparatory visuo-motor cortical network of the contigent negative variation. Neuroimage 20:216-224.
Carlos M. Gómez, Alberto Fernández-Lucas, F. Maestú, Carlos Amo, Encarnación Vaquero and Tomás Ortiz (2004). Task-specific sensory and motor preparatory activation revealed by magnetic CNV. Cognitive Brain Research 21 (2004) 59- 68.www.revneurol.com
Goldman-Rakic, P.S. (1988). Topography of cognition: Parallel distributed neworks in primate association cortex. Annual Review of Neuroscience, 11: 137-156.
Hansen, J.C. y Hillyard, S.A. (1983). Selective attention to multidimensional auditory stimuli in man. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance, 9: 1-19.
Hillyard, S.A. y Münte, T.F. (1984). Selective attention to color and location cues: an analysis with event-related brain potentials. Perception and Psychophysics, 36: 185-198.
Hillyard, S.A., Teder-Sälejärvi, W.A. y Münte, T. (1998). Temporal dynamics of early perceptual processing. Current Opinion in Neurobiology, 8: 202-210.
Johnston, W.A. y Dark, V.J. (1986). Selective Attention. Annual Review of Psychology, 37, 43-75.
Knight, R.T. (1990). Neural mechanisms of event-related potentials: evidence from human studies. En J.W. Rohrbaugh, R. Parasumaran & R. Johnson (Eds.), Event-related potentials: basic issues and applications (pp. 3-18). New York: Oxford University Press.
Knight, R.T. (1997). Distributed cortical network for visual attention. Journal of Cognitive Neuroscience, 9: 75-91.
Lewine, J.D. y Orrison, W.W. (1995). Clinical electroencephalography and event-related potentials. En Functional Brain Imaging, Editorial Mosby, pp. 327-368.
Lopes da Silva, F. (1991). Neural mechanisms underlying brain waves: from neural membranes to networks. Electroencephalography and Clinical Neurophysiology, 79: 81-93.
McClelland, J.L. (1979). On the time relations of mental processes: an examination of systems of processes in cascade. Psychological Review, 86: 287-330.
Mesulam, M. (1990). Large scale neurocognitive networks and distributed processing for attention, language and memory. Annals of Neurology, 28, 597-613.
Ritter, W., Simson, R., Vaughan, H.G. (1983). Event-related potential correlates of two stages of information processing in physical and semantic discrimination tasks. Psychophysiology, 20: 168-179.
Rizzolatti , G. And Craigero, L., (1998). Spatial attention: Mechanisms and theories . En M. Sabourin, F. Craik y M. Roberts (Eds.), Advances in psychological Science, vol. 2, Biological and Cognitive aspects (pp. 171-198). Hove:Psychology Press.
Valdes-Sosa. M., Bobes, M.A., Rodriguez, V. y Pinilla T. (1998). Switching attention without shifting the spotlight: Object-based attentional modulation of brain potentials. Journal of Cognitive Neuroscience, 10: 137-151.
Vogt, B.A., Finch, D.M. y Olson, C.R. (1992). Overview: Funtional heterogenity in cingulate cortex: The anterior executive and posterior evaluative regions. Cerebral Cortex 2(6): 435-443.
Yamaguchi, S. y Knight, R.T. (1991). P300 generation by novel somatosensory stimuli. Electroencephalography and Clinical Neurophysiology, 78: 50-55.


Objetivos y estructura

Líneas