Universidad de Sevilla

Departamento

ALUMNOS INTERNOS

Alumnos admitidos (Aprobación en Comisión Permanente, 3/11/2017)

Convocatoria Alumnos Internos 2017-2018

Impresos necesarios Alumnos Internos 2017-2018

Reglamento de la Universidad de Sevilla, artículos 35-38:

Artículo 35. Estudiantes internos

1. A los Departamentos podrán adscribirse estudiantes internos con el fin de mejorar su formación y prestar colaboración en tareas académicas.

2. La adscripción como estudiante interno a un Departamento en ningún caso supondrá relación laboral ni administrativa con la Universidad de Sevilla.

3. Los estudiantes que obtengan una Beca-Colaboración en el Departamento tendrán de forma automática la consideración de estudiantes internos a todos los efectos.

4. Un estudiante no podrá estar adscrito como interno a más de un Departamento.

Articulo 36. Selección de estudiantes internos

Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3 del artículo anterior, los Departamentos regularán, mediante acuerdo del Consejo de Departamento, el procedimiento de selección y renovación de estudiantes internos que, en cualquier caso, se ajustará a los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad.

Articulo 37. Convocatorias de plazas de estudiantes internos

1. El número de plazas de estudiantes internos en cada curso académico será decidido por el Consejo de Departamento con la suficiente antelación a su inicio.

2. La convocatoria, que deberá ser efectuada por el Director del Departamento, y su resolución deberán producirse entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre del curso académico.

3. Podrán participar en las convocatorias de estudiantes internos todos los estudiantes matriculados en titulaciones oficiales en las que haya materias o asignaturas impartidas por el Departamento convocante.

4. La convocatoria se comunicará a la Secretaría de los Centros en los que el Departamento imparta docencia.

5. La convocatoria se publicará en los tablones de anuncio, incluidos los virtuales, del Departamento y de los Centros en los que el Departamento imparta docencia.

Articulo 38. Nombramientos de estudiantes internos

1. Los nombramientos de estudiantes internos serán firmados por el Director del Departamento y tendrán una duración de un curso académico, pudiendo ser renovados para cursos académicos posteriores.

2. El Secretario de Departamento enviará copia de dichos nombramientos a las Secretarías de los Centros donde los estudiantes internos estén matriculados para que se puedan incorporar a sus expedientes personales respectivos y sean incluidos, en su momento, en el Suplemento Europeo al Título en los términos previstos por la normativa aplicable.

 

Asociaciones y Fundaciones:

Asociación de Historia de la Lengua Española

Asociación de Lingüística del Discurso

Asociación de Jóvenes Lingüistas

Asociación EDiSo (Estudios de Discurso y Sociedad)

Federación de Asociaciones de Germanistas en España (FAGE)

Fundación Ramón Menéndez Pidal

Instituto de Investigación Rafael Lapesa

 

Portales web:

EducaSpain. Red Internacional para la Enseñanza del Español

Infoling

Real Academia Española

Real Academia Sevillana de Buenas Letras

Todoele

 

Webs de departamentos afines de Universidades españolas:

Andalucía

Departamento de Filología, Universidad de Almería

Departamento de Filología, Universidad de Cádiz

Departamento de Ciencias del Lenguaje, Universidad de Córdoba

Departamento de Lengua Española, Universidad de Granada

Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura, Universidad de Granada

Departamento de Filología Española y sus Didácticas, Universidad de Huelva

Departamento de Filología Española, Universidad de Jaén

Departamento de Filología Española I y Románica, Universidad de Málaga

Departamento de Filología Española II y Teoría de la Literatura, Universidad de Málaga

Departamento de Filología y Traducción, Universidad Pablo de Olavide

 

Aragón

Departamento de Filología Española, Universidad de Zaragoza

Departamento de Lingüística General e Hispánica, Universidad de Zaragoza

 

Canarias

Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Departamento de Filología Española, Universidad de La Laguna

 

Cantabria

Departamento de Filología, Universidad de Cantabria

 

Castilla La Mancha

Departamento de Filología Hispánica y Clásica, Universidad de Castilla La Mancha

 

Castilla y León

Departamento de Filología, Universidad de Burgos

Departamento de Filología Hispánica y Clásica, Universidad de León

Departamento de Lengua Española, Universidad de Salamanca

Departamento de Lengua Española, Universidad de Valladolid

 

Cataluña

Departamento de Filología Española, Universidad Autónoma de Barcelona

Departamento de Filología Hispánica, Universidad de Barcelona

Departamento de Lingüística General, Universidad de Barcelona

Departamento de Filología y Comunicación, Universidad de Girona

Departamento de Filología Clásica, Francesa e Hispánica, Universidad de Lleida

Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje, Universidad Pompeu Fabra

Instituto Universitario de Lingüística Aplicada (IULA), Universidad Pompeu Fabra

 

Comunidad de Madrid

Departamento de Filología, Universidad de Alcalá

Facultad de las Artes y las Letras, Universidad Antonio de Nebrija

Departamento de Filología Española, Universidad Autónoma de Madrid

Departamento de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad Autónoma de Madrid

Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura, Universidad Carlos III de Madrid

Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad Complutense de Madrid

Departamento de Filología Española III (Lengua y Literatura), Universidad Complutense de Madrid

Departamento de Lengua Española y Lingüística General, UNED

Departamento de Literatura Española y Teoría, UNED

Departamento de Lengua Española, Universidad Rey Juan Carlos

Departamento de Filología, Universidad de San Pablo-CEU

 

Comunidad Foral de Navarra

Departamento de Filología, Universidad de Navarra

Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua, Universidad Pública de Navarra

 

Comunidad Valenciana

Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, Universidad de Alicante

Departamento de Lingüística Aplicada, Universidad Politécnica de Valencia

Departamento de Filología Española, Universidad de Valencia

 

Extremadura 

Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General, Universidad de Extremadura

 

Galicia 

Departamento de Filología Española y Latina, Universidad de La Coruña

Departamento de Lengua Española, Universidad de Santiago de Compostela

Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Lingüística General, Universidad de Santiago de Compostela

Departamento de Lengua Española, Universidad de Vigo

Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, Universidad de Vigo

Departamento de Traducción y Lingüística, Universidad de Vigo

 

Islas Baleares

Departamento de Filología Española, Moderna y Clásica, Universidad de Las Islas Baleares

 

La Rioja

Departamento de Filologías Hispánica y Clásica, Universidad de La Rioja

 

País Vasco

Departamento de Filología Hispánica, Románica y Teoría de la Literatura, Universidad del País Vasco 

 

Principado de Asturias

Departamento de Filología Española, Universidad de Oviedo

 

Región de Murcia

Lengua Española y Lingüística General, Universidad de Murcia

Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad de Murcia

Becas del MEC

Becas de la Universidad de Sevilla

Becas y Ayudas Internacionales