CaRed
Investigación
Historia
Divulgación
Eventos
Enlaces |
![]() |
![]() |
![]() |
Eventos
|
Ir arriba |
Julio 2025 |
El 21-22 de julio se
celebró el Workshop de carotenoides y aplicaciones
cosmocéuticas Lugar: Casa Diocesana. Pasaje De Los Almendrales 2-4, 29013, Málaga Organizadores: Nathalie Korbe y Felix Figueroa ![]() ![]() Dos de las presentaciones orales ![]() Participantes del taller preparando cosmecéuticos |
PROGRAMA 21 de julio 10:30-10:45 Recepción de participantes 10:45-11:00 Inauguración oficial Session 1: Propiedades Bioactivas de los Carotenoides con Aplicaciones en la Salud 11:00-11:20. R. Bermejo, M.C. Hurtado, N. Korbee, F. Figueroa y G. Acién Nuevos métodos para la obtención de extractos ricos en carotenoides procedentes de algas marinas. 12:00-12:20. Brais Vidal, Claudio Martínez, Rosana Álvarez and Ángel R. de Lera Total synthesis of lipofuscin pigments monofurans A2E and bisfuran A2E Pausa café 12:25-12:45. Javier Avalos, M. Carmen Limón La neurosporaxantina, una xantofila con propiedades prometedoras y posibles aplicaciones en la salud 12:50-13:10. Javier Lidoy, Zhivko Minchev, Luis España-Luque, Ana M. Benítez- González, Andrea Ramos, Juan García, Estefanía Berrio, Olena Nesterenko, Pedro Díaz-Ortiz, Antonio J. Meléndez-Martínez, María J. Pozo, Juan A. López-Ráez Carotenoid biofortification in field-grown tomato fruits by early inoculation with arbuscular mycorrhizal fungi Sesión 2: Potenciales usos de los carotenoides con aplicaciones cosméticas 15:30-15:50. Ángela Rubio Necesidades cosméticas en pieles sanas 16:00-16:20. Félix L. Figueroa, Vega J, Tomazi Pereira D, Korbee N. Cosmeceútica azul basada en algas y cianobacterias. 16:30-16:50. Julia Vega, Jaime Zacarías-García, Enrique Niza, María Mondéjar- López, Oussama Ahrazem, Lourdes Gómez-Gómez, María Jesús Rodrigo, Félix L. Figueroa ¿Tienen los carotenoides capacidad fotoprotectora? 17:00-17:20. Zacarías-García, J; Vega, J., Zacarías, L., Figueroa, F., Rodrigo, M.J. Caracterización del subproducto de naranja roja para su potencial uso como fotoprotector 17:30-17:50. Enrique Niza, Vega, J, María Mondéjar-López, Oussama Ahrazem, Lourdes Gómez-Gómez, Felix L. Figueroa. Liposomal encapsulation of crocin-rich tomato extract (Tomafran) and its in-depth evaluation as a cosmeceutical ingredient 18:00-19:00 Reunión de los miembros de la Red de Carotenoides 22 de julio 9:30-13:00 Taller práctico sobre cosmética |
|
||
Septiembre 2024 |
El 5-6 septiembre CaRed
organizó la III Reunión Nacional de Carotenoides en la Universidad de
Castilla-La Mancha en su campus de Albacete![]() Libro de resúmenes ![]() |
![]() Presentación de una ponencia en el salón de actos del Edificio Polivalente del Grado de Biotecnología del campus |
|
||
Febrero 2024 |
El 27-28 de Febrero se
celebró en la Universidad de Valencia el II Congreso de
la Asociación Valenciana de Estudiantes y Profesionales
en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Alexander P.
González-Arauz, estudiante de Master de Calidad y
Seguridad de Alimentos (UV), recibió el primer premio en
la categoría de Pósters por su trabajo "Efecto de la
desverdización en los daños por frío y el contenido de
carotenoides en frutos de mandarina Orogrande" (autores,
González-Araúz AP, Rodrigo MJ y Zacarías L) Alexander está becado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) de Panamá, y actualmente está realizando el trabajo de Master en el grupo IATA-CSIC bajo la dirección de L. Zacarías y M.J. Rodrigo. Tanto su Máster como su próxima Tesis doctoral tienen como objetivo el estudio del color y los carotenoides en los daños por frío en la conservación de frutos cítricos. |
![]() El premiado junto a otros participantes en el congreso |
Febrero 2024 |
El 15 de Feberero de 2024
tuvo lugar en la Universidad Politécnica de Valencia una
Jornada Técnica de Citricultura, cuyo programa se
muestra a la derecha. Participó como ponente el miembro
de la red el Dr. Lorenzo Zacarías (IATA-CSIC)![]() |
![]() |
Volver arriba |
Julio 2025 |
El 21 de julio, en ocasión del celebró el Workshop de carotenoides y aplicaciones cosmocéuticas, los miembros de CaRed se reunieron para planificar futuras acciones y colaboraciones | ![]() Participantes del workshop y la reunión en el exterior de la Casa Diocesana |
Septiembre 2024 | El 5 de septiembre,
aprovechando la organización de la III Reunión Nacional
de Carotenoides, los miembros de CaRed se reunieron para
actualizar futuras acciones y colaboraciones |
![]() Participantes en la reunión en el Edificio Polivalente del Grado de Biotecnología del campus |
Septiembre 2023 |
El 5 y 6 de septiembre se
celebró en el Jardín Botánico de Albacete la primera
reunión de red en su tercera edición El martes 5 los 14 grupos de la red describieron sus lineas de investigación, y el miércoles 5 se realizó una reunión organizativa |
![]() Participación de los asistentes a la reunión a una cata de tomates organizada por el proyecto Custodiando Semillas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología |
![]() Participantes en la reunión organizativa del segundo día |
||
Mayo 2023 |
El 18 de mayo se celebró por vía telemática la primera reunión de la tercera edición de la red, previa a la puesta en marcha oficial | ![]() Toma de pantalla improvisada de la reunión |
Volver arriba |
Febrero 2024 |
El 2 de febrero María Dolores
Requena Ramírez defendió la Tesis doctoral "Development
of strategies to modify the profile of carotenoids and
their esters in wheat and tritordeum", con mención
internacional. La tesis se realizó en el Instituto de Agricultura Sostenible y el Instituto de la Grasa del CSIC, bajo la dirección de los Dres. Sergio G. Atienza Peñas, Dámaso Hornero Méndez y Cristina Rodríguez Suárez. |
![]() La doctoranda con miembros del tribunal y directores de tesis |
Volver
arriba |
Febrero 2024 |
El 13 de Febrero, Juan Antonio
López Ráez (EEZ-CSIC) impartió un seminario en la
Facultad Farmacia de la Universidad de Sevilla,
organizado por Antonio J. Meléndez, sobre su trabajo en
la Estación Experimental del Zaidín de Granada. El
título del seminario fue "Micorrizas y estrés biótico" |
![]() Juan Antonio a la finalización del seminario |
Volver arriba |
Enero 2025 |
IV edición Premio Fundación
Vicky Foods a la Investigación en nutrición y salud La Fundación Vicky Foods premia al investigador Manuel Rodríguez Concepción, del CSIC, por el desarrollo de «Lechugas doradas» con alto contenido en provitamina A Enlace en la Fundación |
![]() |