40 ANIVERSARIO DE LA CARTA EUROPEA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

 en la sección Noticias

FUNDICOT, la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio, organizó un acto conmemorativo del 40ª aniversario de la aprobación de la Carta Europea de Ordenación del Territorio, que se celebró el pasado 21 de junio en el Congreso de los Diputados. El acto, que vistió la forma de una jornada, fue presidido por la Presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de Diputados. Dña. Cristina Narbona Ruiz.

La Carta, adoptada en 1983 en Torremolinos en la Sexta Conferencia Europea de Ministros de Ordenación del Territorio de los Estados miembros del Consejo de Europa es el marco de referencia a nivel europeo para la ordenación del territorio como política publica encaminada a la consecución de un desarrollo urbano y territorial equilibrado y sostenible. El desarrollo adecuado de esta política constituye en España, principal pero no únicamente, un compromiso de los gobiernos autonómicos, conforme al reparto competencial existente en el Estado de las Autonomías, que define la ordenación del territorio como una competencia exclusiva de las Comunidades Autónomas.

Los expertos reunidos en el acto, procedentes de las administraciones públicas y del mundo universitario coincidieron en que los valores detrás de esta Carta y su objetivo principal, el desarrollo espacial sostenible del continente europeo, siguen teniendo plena vigencia. Toca ahora focalizar la Carta Europea y la legislación y planificación en materia de ordenación del territorio en los retos territoriales vinculados a las grandes cuestiones de nuestra época, entre ellas, la emergencia climática, la transición energética, el incremento de los riesgos, la despoblación o el incesante consumo de suelo por la urbanización.

Al acto asistió como experto invitado Andreas Hildenbrand Scheid, profesor asociado del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETS de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.

Cabe destacar que con ocasión de este cuarenta aniversario de la Carta FUNDICOT publicó un número especial (junio de 2024) de sus Cuadernos de Ordenación del Territorio. Esta publicación, que se entregó en versión impresa a los invitados al acto, está disponible online y se puede descargar a través de los siguientes links:

 

https://www.fundicot.org/_files/ugd/1c299f_f9bf1ae8333c4452bb57b7598f15dc4d.pdf

https://www.fundicot.org/cuadernos-de-ot-6-epoca

 

       

Dpto. Urbanística y Ordenación del Territorio US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.