CONVOCATORIA DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2026

 en la sección Noticias

Se informa de la publicación de la Convocatoria de Actividades y Proyectos de Cooperación al Desarrollo 2026 de la Universidad de Sevilla.

Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 120.000 € para financiar proyectos dirigidos por miembros de la comunidad universitaria de la US en las siguientes modalidades:

Modalidad 1: Proyectos de cooperación universitaria para el desarrollo en países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).

Modalidad 2: Proyectos de educación, formación, intervención e investigación para el Desarrollo Humano y Sostenible en Andalucía, con 3 categorías:

Modalidad 2A: Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.

Modalidad 2B: Aprendizaje-Servicio e Investigación-Servicio.

Modalidad 2C: Estudios sobre Desarrollo.

El plazo de solicitud estará abierto del 1 al 29 de octubre de 2025.

Para facilitar la elaboración y gestión de proyectos, la Oficina de Cooperación al Desarrollo ha organizado el Curso de cooperación universitaria para el desarrollo y gestión de proyectos (edición 2025), que se desarrollará los días 3, 6, 7, 8 y 9 de octubre de 2025 (con grupos de mañana y tarde para las sesiones presenciales), y que se dirige especialmente a las personas de la comunidad universitaria de la US interesadas en participar en esta convocatoria.

El plazo de inscripción al curso está abierto hasta el día 2 de octubre. El PTGAS que se inscriba en el curso contará con el reconocimiento del FORPAS (debiendo realizar la inscripción desde la web de la Oficina de Cooperación al Desarrollo).

Para más información pueden contactar con la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la US:

Rosa Lena Lozano

tecnicooperacion2@us.es

954 55 12 17 /09 18

 

 

 

Dpto. Urbanística y Ordenación del Territorio US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.