INFORMACIÓN GENERAL

TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN URBANISMO, PLANEAMIENTO Y DISEÑO URBANO. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SEVILLA 

(IMPARTIDO DE FORMA CONTINUADA DESDE EL CURSO 2009-10)

El Máster Universitario en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano (MUPDU) se integra en el Programa Oficial de Postgrado de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y de su organización se encarga el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio adscrito a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

El Máster pretende cubrir la demanda académica de especialización y actualización de investigadores y profesionales del urbanismo, el planeamiento y el diseño urbano, para que les dirija hacia la innovación al objeto de abordar con eficacia los instrumentos de intervención que den respuesta a los nuevos retos de un desarrollo urbano y territorial sostenible; se plantea con la línea temática general de “Reflexión e intervención en la ciudad existente” y en cada edición se estudian diferentes casos de la problemática actual de los procesos urbanos y territoriales.

Con objeto de desarrollar capacidades y destrezas en el conocimiento y diagnóstico de la realidad urbano y territorial así como en la elaboración de instrumentos de ordenación, el Máster plantea un ejercicio de intervención a desarrollar en régimen de Taller a lo largo del curso que, participando de la escala de Plan General, se instrumenta mediante una figura asimilable al Planeamiento de Desarrollo y sirve como soporte de los contenidos impartidos en los distintos módulos docentes y como vía de capacitación profesional del urbanista.

Entre los objetivos del Máster destacan: Cualificar a los investigadores universitarios, a los profesionales y a los técnicos de la administración para afrontar la planificación sostenible del territorio y la ciudad acorde con las políticas de desarrollo y reglamentaciones autonómicas españolas y europeas, Desarrollar capacidades y destrezas en el conocimiento y diagnóstico de la realidad urbano-territorial así como en la elaboración y gestión de los instrumentos de planeamiento, Proporcionar una formación avanzada en las técnicas actualizadas de planificación espacial en las distintas escalas en sintonía con los criterios de los órganos administrativos responsables de su aprobación y en particular con las directrices propias del marco territorial y urbano de Andalucía, y, Propiciar la apertura a nuevas líneas de investigación en materia de urbanismo, planeamiento y diseño urbano de modo que en caso de que el estudiante quiera continuar sus estudios en un grado de especialización e investigación superior como es un Doctorado, cuente con la adquisición de competencias necesarias para abordarlo.

Para resolver cualquier otra cuestión relacionada con el Máster,  podéis dirigiros al coordinador del Máster, Nieves Martínez Roldán, a través de los emails mupdusecretaria@us.es o nmr@us.es

Dpto. Urbanística y Ordenación del Territorio US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.