JORNADA DE DEBATE. EL NUEVO ESTADIO BENITO VILLAMARÍN: UN PROYECTO ICÓNICO CONTROVERTIDO

 en la sección Noticias, Sin categoría
El próximo martes día 12 de noviembre, a las 18.30. h. tendrá lugar en el Salón de Actos Manuel Trillo una sesión de debate abierto sobre el proyecto y la repercusión urbana del nuevo estadio del Betis.
Organiza:  Asociación Parque Vivo del Guadaira
Colabora:  Escuela Técnica Superior Arquitectura de la Universidad de Sevilla y Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio
Motivación:  El  proyecto  del  Nuevo  Estadio Benito Villamarín ha generado  una notable controversia, no tanto  por la conveniencia de finalizar las obras iniciadas en el año 2000, como  por los aspectos derivados de la agregación de nuevos  usos justificados para coadyuvar a los usos deportivos ya existentes, y por la implantación de una nueva construcción de cerca de 32.000 m² (más la explotación del subsuelo)  con una justificación  que no convence a los vecinos de unos barrios que conviven  malamente los días de futbol con su vida cotidiana, y más cuando se publicita la idea de un modelo de explotación intensiva del espacio 365 días/24 horas, modelo que en el caso de otros estadios se ha revelado como altamente conflictivo, como sucede en la actualidad con el estadio Santiago Bernabeu. Promover  el debate  y arrojar luz sobre este espinoso asunto desde la ciencia urbanística parece pues  no solo  oportuno, sino necesario.
 DEBATE
 Modera:  Manuel  J. Florencio. Periodista
Participan: 
  • Pablo Arias Sierra.
  • Antonio González Liñán.
  • Manuel A. González Fustegueras.
  • Teresa García Azcárate (Asociación Parque Vivo del Guadaira)
  • Cristina Rus Tabernero (Asociación Parque Vivo del Guadaira)

 

Dpto. Urbanística y Ordenación del Territorio US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.