Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
  • Inicio
  • Organización
    • Secretaría
    • Equipo de dirección
    • Comisiones
    • Representantes del alumnado
    • Impresos y solicitudes
  • Personal docente e investigador
    • Profesorado
    • Personal investigador en formación
    • Otros
    • Horas de consulta
  • Docencia
    • Grado
    • Másters y Doctorados
    • Trabajo de fin de grado
  • Investigación
    • Grupos y líneas de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Publicaciones
    • Otros
    • Transferencia
  • Estudiantes
    • Convocatorias
Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
  • Inicio
  • Organización
    • Secretaría
    • Equipo de dirección
    • Comisiones
    • Representantes del alumnado
    • Impresos y solicitudes
  • Personal docente e investigador
    • Profesorado
    • Personal investigador en formación
    • Otros
    • Horas de consulta
  • Docencia
    • Grado
    • Másters y Doctorados
    • Trabajo de fin de grado
  • Investigación
    • Grupos y líneas de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Publicaciones
    • Otros
    • Transferencia
  • Estudiantes
    • Convocatorias

Grupos y líneas de investigación

  1. Inicio
  2. Investigación
  3. Grupos y líneas de investigación
 
 
 

› Grupos adscritos al Departamento

 

HUM-118 Literatura Hispanoamericana. 

  • Gema Areta Marigó
  • Trinidad Barrera
  • José Manuel Camacho
  • Julián González Barrera
  • Pablo Sánchez

 

HUM-241 Poesía Andaluza del Siglo de Oro (PASO). 

  • Juan Montero
  • Begoña López Bueno
  • Mercedes Comellas
  • Cristina Moya
  • Isabel Román
  • María José Osuna
  • Jaime Galbarro
  • José Manuel Jiménez Calvo de León
  • Natalia Fernández
  • Clara Marías
  • Esther Márquez
  • Carmen Calzada

 

HUM-282 Relaciones Literarias Entre Andalucía y América.

  • Alfonso García Morales
  • Carmen de Mora
  • Ana Davis
  • Jesús Gómez de Tejada

 

HUM-691 Literatura Española y Comunicacion (Litesco). Recepción y Difusión de la Literatura.

  • Marta Palenque
  • Beatriz Barrera
  • Ana Sánchez Acevedo

 

HUM-925 Literatura y Creatividad.

  • Carlos Peinado Elliot
  • Miguel Nieto

 

 

› Grupos con participación del Departamento

 

HUM-233 Andalucía Literaria y Crítica: Textos Inéditos y Relecciones. 

  • Francisco Javier Escobar Borrego

 

HUM-753 Escritoras y escrituras.

  • Isabel Clúa
  • Carmen Rivero
  • Eva María Moreno Lago
  • María Naranjo
  • Víctor Cansino
  • María del Rosario Martínez Navarro

 

Grupo de investigación europeo EMODIR (Early Modern Religious Dissents and Radicalism).

  • Clara Marías

 

La Otra Edad de Plata: Historia Cultural y Digital.

  • Emilio Ocampos

 

  • Grupos y líneas de investigación
  • Proyectos de investigación
  • Publicaciones
  • Otros
  • Transferencia
 

Noticias

19-05-2025
Concurso de monografías Nuestra América 2025

Más información: Bases de la...

19-05-2025
Resolución definitiva de alumnos seleccionados para la promoción “Mercedes de los Reyes” de asistencia a las XLVIII Jornadas de Teatro Clásico de Almagro

Consultar:  Resolución definitiva de alumnos seleccionados para la promoción “Mercedes de los Reyes”...

14-05-2025
Convocatoria dos plazas de Editor de sección en Atalanta. Revista de las letras barrocas

Por la presente, el departamento de Literatura española e hispanoamericana convoca dos plazas de...

10-04-2025
III Congreso Nacional de Humanistas

III CONGRESO NACIONAL DE HUMANISTAS DUALIDADES DEL HUMANISMO Convocatoria de presentación de...

Ver todos los anuncios
 
 

Contacto Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana

Información general

El Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana tiene sus órganos directivos y administrativos en la Facultad de Filología e imparte docencia en tres facultades de la Universidad de Sevilla: 

ENCUÉNTRANOS
   
 

Facultad de Filología.

C/Palos de la Frontera S/N, 41004. Sevilla.
https://filologia.us.es/
  • Acceso mediante transporte público:
    Autobús TUSSAM C1, C2, C3, C4 y 5. Cualquier línea con parada: Puerta de Jerez, Casino de la Exposición/Lope de Vega, o Prado de San Sebastián.
    Metro: Puerta de Jerez o Prado de San Sebastián.
    Metrocentro (Tranvía): C/San Fernando.

Facultad de Comunicación.

C/Américo Vespucio S/N, 41092. Sevilla
https://fcom.us.es
  • Acceso mediante transporte público:
    Autobús TUSSAM TUSSAM C1 y C2, parada: Américo Vespucio-Facultad de Comunicación.
    Tren de cercanías: Línea C2 Santa Justa-Cartuja.

Facultad de Educación.

C/Pirotecnia S/N, 41013. Sevilla
https://fcce.us.es
  • Acceso mediante transporte público:
    Autobús TUSSAM C1, C2, A7, A8, B4, 22, 28, 52, parada: Ramón y Cajal-Facultad de Empresariales.
    Tren de cercanías: Líneas C1 y C4 San Bernardo.
    Metro: San Bernardo.
    Metrocentro (Tranvía) : San Bernardo (última parada).
Copyright © 2025 Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana. Todos los derechos reservados.