Andalucía ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud y la investigación con la creación de la Academia Andaluza de Enfermería, cuya sede estará en Córdoba. Este nuevo organismo se constituye como una corporación de derecho público, de naturaleza científica, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines de interés público general. 

El proyecto plantea el desarrollo de un Modelo que fomente la implantación de medidas de sostenibilidad en el sector sanitario, contribuyendo a la consecución de la Agenda 2030.

El pasado 5 de julio compareció en el Grupo de Trabajo relativo a la lucha contra la Violencia de Género del Parlamento de Andalucía, nuestra compañera especialista en Trata de Seres Humanos y Explotación Sexual, Cristina Ramírez Zambrana, que imparte docencia en el Dpto. de Enfermería de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla.

El Ilustre Colegio de Enfermería de Sevilla ha reconocido a la Profa. Cristina Reguera Carrasco con el premio Enfermería Joven Posgrado y a la Profa. Dra. Lorena Tarriño Concejero y y Dra. Mª Ángeles García-Carpintero Muñoz con el premio al Mejor Estudio de Investigación en el XXXIX Certamen Nacional de Enfermería "Ciudad de Sevilla”.

El Centro de Emergencias Sanitarias de Andalucía (061) rinde homenaje a María José Catalán Piris en un acto conmemorativo “al esfuerzo y dedicación”, por su larga trayectoria ligada a las emergencias sanitarias.

El Colegio de Enfermería de Sevilla (ICOES) ha reconocido a la Profa. Dra. Carmen Torrejón Guirado con el primer premio al Mejor Artículo Científico, en el marco de un ambicioso programa propio destinado a impulsar a investigadores emergentes y a forjar alianzas para el avance de la profesión enfermera en Andalucía.

El Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla ha organizado un evento con motivo de la celebración del Día Internacional de la Enfermera, que se celebrará el 22 de mayo de 2024 de 9,30 a 13,30h en el salón de actos de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología.

Por su estudio ‘Efecto del contacto piel con piel en el control del dolor en cesáreas, ensayo clínico aleatorizado’, con efectos positivos sobre el dolor y la contracción uterina.

Se celebrará el 21 de mayo presencialmente en nuestra Facultad. Se abordarán estudios de máster, doctorado, colegiación, distintos ámbitos prácticos, movilidad europea y SATSE.

Desde el Aula Social de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología te animamos a colaborar con el proyecto realizado por “Los payasos flamencos”. Este grupo de personas utilizan la música como medicina del alma y disfrazados de payaso aportan color, calor y luz en las Unidades de Oncología regalando diversión y narices a los niños y niñas que habitan en ella.

Marta Lima Serrano, Directora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla, el profesor Juan Manuel Fernández Sarmiento, como Vicepresidente del Consejo Nacional de Especialidades de Ciencias de la Salud, y la profesora Rocío Cáceres Martos, que actúa como asesora del Comité de Cuidados de Salud, participaron en la celebración del Día Internacional de la Enfermera, con el lema "La Salud del Siglo XXI: los cuidados", celebrado por y en el Ministerio de Sanidad de España.

La Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología acogió el pasado 15 de febrero la Jornada “Innovación en cuidados hospitalarios: Inteligencia artificial y retos competenciales”, organizada por Asociación de Enfermeras de Hospitales de Andalucía. Un evento científico que ha tratado diferentes temas de actualidad y de interés relacionados con los cuidados en el ámbito hospitalario, así como los proyectos, desarrollos y retos para el futuro. 

Remitimos a continuación los horarios de tutorías del profesorado para el segundo cuatrimestre del curso 2023/24:

El lunes 05 de febrero de 2024 a las 16:00h, la Profª. Mª. Carmen Torrejón Guirado, perteneciente al Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla, defendió su Tesis Doctoral titulada: An Exploration of Factors Influencing Cannabis Use Among Andalusian Adolescents