Grado

Si has llegado hasta aquí es porque probablemente te estés planteando la opción de estudiar el Grado de Ingeniería Química en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla y necesitas información. Por ello, en diferentes apartados os respondemos a vuestras preguntas más comunes, desde qué es la Ingeniería Química, cuáles son las salidas profesionales, cómo está estructurado el grado  y además os mostramos cómo llegaron y qué hacen en su actual puesto laboral egresados que estudiaron Ingeniería Química con nosotros.

Si además de nuestra labor docente quieres conocer qué más hacemos en el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, visita la sección de Investigación, para conocer cuáles son nuestros principales campos de investigación, y la sección de Empresas, para que sepas como cooperamos con empresas del sector público y privado, tanto en proyectos de ingeniería como de investigación y desarrollo.

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.