Alejandro Ramírez

Alejandro Ramírez

Año de graduación y titulación: 2008 Ingeniero Químico Superior

Posición actual: Ingeniero de Producción en procesos de galvanizado para multinacional del sector de Semiconductores y fabricación de microchips (Globalfoundries). Actualmente trabajo en Alemania.

Alejandro Ramírez

P:¿Qué camino has seguido para llegar hasta tu puesto actual?
R: Realicé mis estudios universitarios en Sevilla y conseguí una Beca Erasmus para Alemania. Después obtuve otras becas varias de estudios y prácticas en el extranjero. Fijé mi residencia en Alemania y realicé una búsqueda activa de empleo. Finalmente conseguí empleo en mi actual empresa como técnico de laboratorio de análisis químico y conseguí un posterior ascenso interno a otro departamento ya como Ingeniero.

P:¿Qué actividades conlleva tu posición actual?
R: Trabajo en turnos de 12 horas. Días ó noches cualquier día del año incluyendo festivos y Domingos. Las funciones son de Ingeniero de producción donde se trata de optimizar el funcionamiento de los equipos de la línea productiva, así como el contacto diario con operarios, técnicos e Ingenieros de proceso y managers de sección.

P: ¿Qué es lo que más te gustó de la titulación?
R: Es difícil nombrar lo que más gustó. Aunque sí destaco lo que se aprende como Ingeniero y su dureza. Eso te hace ser capaz de buscar por ti mismo soluciones a los problemas que luego surgen en tu puesto de trabajo a nivel técnico al menos.

P: ¿Qué capacidades/conocimientos que adquiriste en la titulación te han sido más provechosos para tu trabajo actual?
R: Realmente pocos a nivel específico porque trabajo en una  empresa de semiconductores y no se parece mucho a lo que he estudiado. Quizá sí me ha servido más la parte de química analítica e instrumental para el puesto previo de Técnico de Laboratorio que me abrió las puertas en ésta empresa.

P: ¿Qué recomendaciones darías a los estudiantes que quieran estudiar Ingeniería Química?
R: Hace años que terminé y han cambiado muchas cosas tanto a nivel legislativo como en lo que a planes de estudio se refiere. Recomendaría estudiar-dominar un segundo ó tercer idioma y hacer prácticas-becas en el extranjero tantas y tan pronto como puedan. Son experiencias que te enseñan mucho más que un libro y que además te abre líneas de estudio y de proyectos que no encontrarán en su Universidad.

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.