Jesús Aguilar Cantador

Jesús Aguilar Cantador

Año de graduación y titulación: 2005, Ingeniería Química

Posición actual: Ingeniero de Explotación de la empresa CEPSA en el yacimiento petrolífero de OURHOUD en Argelia.

Jesús Aguilar Cantador


P:¿Qué camino has seguido para llegar hasta tu puesto actual?

R: Los primero 4 cursos de carrera los realicé en la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla, y el 5º curso ya lo hice con una beca Erasmus en el INSA de Lyon. En el año 2005 fui becado por CEPSA para realizar en el Instituto Francés del Petróleo (IFP) en Paris, el master de Refino, Ingeniería y Gas. Desde septiembre 2006 a enero 2012 estuve trabajando en la refinería  Gibraltar-San Roque de CEPSA, y desde febrero 2012 trabajo en Argelia, dentro de la organización Ourhoud, también perteneciendo a CEPSA.

P:¿Qué actividades conlleva tu posición actual?

R: Entre las funciones del puesto, está la supervisión de la producción diaria, preparación de procedimientos de parada y puesta marcha de la instalación, organización del personal de la planta, propuestas de mejora tanto de eficiencia energética como de los procesos, comissioning y puesta en marcha de proyectos nuevos.

P: ¿Qué es lo que más te gustó de la titulación?

R: Me gustó la calidad general de profesorado, y de los compañeros. La estructura teórico-práctica de las asignaturas. La posibilidad de disfrutar de becas para la realización de cursos en el extranjero, así como prácticas en empresas.

P: ¿Qué capacidades/conocimientos que adquiriste en la titulación te han sido más provechosos para tu trabajo actual?

R: La capacidad de pensar, de utilizar el sentido común ante los problemas. La importancia de analizar los problemas, sobre todo cuando no se habían repetido antes en clase y después te caían en un examen… Conocimientos de las operaciones básicas que se dan en la industria y de transferencia de calor y energía.

P: ¿Qué recomendaciones darías a los estudiantes que quieran estudiar Ingeniería Química?

R: Que es una carrera con mucha aplicación práctica en gran cantidad de asignaturas, que requiere de un cierto compromiso de cara al estudio, pero con una buena recompensa laboral posterior, tanto en la variedad de trabajos, como en la calidad de ellos.

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.