José Antonio García

José Antonio García

Año de graduación y titulación: Ingeniero Químico (2005)

Posición actual: Trabajo como ingeniero de I+D en Abengoa Bioenergía Nuevas Tecnologías. En mi equipo tenemos como objetivo el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras en el ámbito de la producción de carburantes y productos de alto valor añadido a partir de biomasa lignocelulósica.

José Antonio García

P:¿Qué camino has seguido para llegar hasta tu puesto actual?
R: Mis inquietudes por la investigación despiertan mucho antes de comenzar siquiera mis estudios universitarios.
En cuarto de curso de Ingeniería Química realicé prácticas en una compañía alemana que corroboraron mi deseo de trabajar en I+D. Sin embargo, mi acceso al mundo laboral fue gracias a la oportunidad que me brindó el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la ESI de realizar un Proyecto Fin de Carrera de interés para las actividades de Abengoa Bioenergía.

P:¿Qué actividades conlleva tu posición actual?
R: La principal tarea de mi día a día es la gestión de colaboraciones con expertos en diversas áreas de conocimiento para el desarrollo de tecnologías de interés para nuestro negocio.
Entre las tareas que desempeño también destaca la evaluación de las diferentes soluciones tecnológicas desde una perspectiva amplia basada en criterios técnicos, económicos, ambientales y sociales.

P: ¿Qué es lo que más te gustó de la titulación?
R: El rigor académico con que se imparten las materias sin menoscabo del contacto con el mundo de la empresa y la industria, todo gracias a la excelente calidad del profesorado.

P: ¿Qué capacidades/conocimientos que adquiriste en la titulación te han sido más provechosos para tu trabajo actual?
R: Sin duda, la capacidad de sacrificio seguido de la capacidad de resolver problemas.

P: ¿Qué recomendaciones darías a los estudiantes que quieran estudiar Ingeniería Química?
R: Les recomendaría que, si tienen ocasión, se acerquen a las empresas e industrias y traten de  imaginarse formando parte de las mismas. Tras ello, simplemente que persigan aquello que más les guste.

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.