Warning: curl_exec() has been disabled for security reasons in /home/httpd/html/alojamientos/diqaus/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/http.php on line 360
Lidia Montes - Departamento Ingeniería Química y Ambiental US

Lidia Montes

Lidia Montes

Año de graduación y titulación: Año 2004, Ingeniero Químico

Posición actual: Operating Department Manager (Responsable de Operaciones) en Procter & Gamble

Lidia Montes


P:¿Qué camino has seguido para llegar hasta tu puesto actual?

R: Me titulé como Ingeniero Químico en la ETSI de Sevilla, siempre lo compatibilicé con el estudio de idiomas (inglés principalmente y también alemán). Cuando estaba acabando, la empresa CEPSA me becó para hacer un Master Degree of Sciences en el Instituto Francés del Petróleo (Paris – Francia). Cuando acabé estuve 3 años trabajando como Ingeniero de Procesos en la Refinería de La Rábida (Huelva) y luego cambié de empleo a Procter & Gamble (actualmente vivo en Lleida), donde empecé como Ingeniero de Procesos. He sido responsable de distintas líneas de operación y desde comienzos de este año soy responsable de operaciones.

P:¿Qué actividades conlleva tu posición actual?

R: Soy responsable de las diferentes áreas de producción de la fábrica (producción de lociones, operaciones de making, operaciones de empaquetado y paletizado) y de todas las personas que trabajan en operaciones (125 personas desde ingenieros superiores, técnicos de proceso y operarios).

Mi responsabilidad directa son los resultados de producción respecto a entrega de volúmenes, planificación de la producción, lanzamientos de nuevos productos, costes y gestión de personal.

Adicionalmente, soy responsable a nivel de fábrica de la definición de las estrategias de mantenimiento tanto de líneas de producción como de instalaciones.

P: ¿Qué es lo que más te gustó de la titulación?

R: Sin duda mis compañeros, y todo lo que aprendí y me divertí con ellos más allá de los apuntes.

Si me preguntas por los contenidos de la asignaturas, siempre me han gustado la Matemáticas y todas las asignaturas relacionadas con procesos químicos.

P: ¿Qué capacidades/conocimientos que adquiriste en la titulación te han sido más provechosos para tu trabajo actual?

R: La capacidad de analizar y de entender los problemas. No se puede aprender ni saber todo en esta vida; pero sí se puede aprender la manera de afrontar los problemas y buscarles soluciones.

Mucho de lo que aprendí en su día se va olvidando, pero a nivel profesional nunca he encontrado un problema que no sea capaz de resolver identificando qué necesito, dónde conseguirlo y cómo afrontarlo.

P: ¿Qué recomendaciones darías a los estudiantes que quieran estudiar Ingeniería Química?

R: Que vayan a por todas, que no desperdicien ninguna oportunidad, que viajen, que aprendan idiomas y que sean profesionales íntegros allá donde vayan.

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.