Información sobre el Grado

¿Cómo es el plan de estudios del Grado en Ingeniería Química en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla?

Todos los planes de estudio correspondientes a títulos oficiales deben satisfacer una serie de directrices generales y contenidos comunes  mínimos que en el caso del Grado en Ingeniería Química de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla habilitan para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial (Orden CIN/351/2009, BOE nº 44 de 20/2/2009). Sin embargo, hay diferencias claras entre los planes de estudio de las diferentes Escuelas de Ingeniería y Facultades del país que se deben a la trayectoria histórica del departamento responsable de la titulación. En el caso de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla el plan de estudios refuerza las materias de carácter ingenieril (Energía, Mecánica, Eléctrica, Gestión y Organización) frente a las de carácter más básico (Química Orgánica, Inorgánica).

El grado en Ingeniería Química tiene una duración de 4 cursos académicos. En el primer curso se imparten asignaturas básicas, cuyos contenidos son ampliación de los impartidos en bachillerato, y que permiten el paso a las ciencias de la ingeniería y a las disciplinas específicas de la ingeniería química que se estudian en segundo y tercer curso.

La trayectoria investigadora de nuestro departamento y la pertenencia a una Escuela de Ingeniería ha permitido ofertar tres especialidades: Procesos Químicos, con una mayor carga de asignaturas relativas a la ingeniería química, Tecnología Industrial, que incluye asignaturas complementarias de otras áreas de la ingeniería industrial, e Ingeniería Ambiental, con materias específicas de la gestión medioambiental y tratamiento de la contaminación.

Gracias a esta variada formación, las salidas profesionales del graduado, con todas las atribuciones profesionales en el campo de la Ingeniería Química, son muy amplias.

Puedes encontrar información más detallada del grado en el siguiente enlace.

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.