Biorrefinerías termoquímicas

biorrefinería termoquímica
El futuro agotamiento de los combustibles de origen fósil, en los que se basa principalmente la producción de energía y productos químicos a escala mundial, los efectos del cambio climático así como la búsqueda de la independencia energética de las naciones, están promoviendo la investigación en el uso de fuentes de origen renovables. En particular, la biomasa es la única fuente de carbono de origen renovable. En esta línea de investigación se desarrollan nuevos procesos que, partiendo del procesamiento por vía termoquímica de biomasa (gasificación o pirolisis), produzcan simultáneamente combustibles, químicos y energía (calor y electricidad) de origen renovable. Esta tarea es multidisciplinar pues engloba desde la síntesis, integración y simulación de procesos químicos, caracterización en laboratorio de nuevos catalizadores así como evaluación tecno-económica y de sostenibilidad medioambiental de los procesos.

Si quieres saber más sobre esta línea de investigación visita la página web del Grupo Bioenergía del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental:

https://grupo.us.es/bioenergia/

 

Personal Participante: Dr. Alberto Gómez Barea, Dr. Fernando Vidal Barrero, Dr. Ángel L Villanueva Perales, Dr. Pedro G. Haro, Dr. Francisco Javier Gutiérrez Ortiz
Persona de contacto: Dr. Fernando Vidal Barrero

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.