Warning: curl_exec() has been disabled for security reasons in /home/httpd/html/alojamientos/diqaus/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/http.php on line 360
Patrimonio histórico - Departamento Ingeniería Química y Ambiental US

Patrimonio histórico

Caracterización y conservación de materiales del Patrimonio Histórico

Línea de Patrimonio histórico

Estudio de la fuente del Patio de los Leones de la Alhambra

El Patrimonio histórico es un recurso de gran importancia. Debido a la actividad humana (contaminación, tráfico, uso de edificios históricos, obras públicas) su deterioro ha avanzado muy rápidamente en los últimos 50 años, por lo que se ha hecho necesario aplicar medidas para corregir estos efectos negativos. El grupo desarrolla parte de su actividad tratando de disminuir este deterioro, realizando trabajos de investigación relacionados con: 1) caracterización físico-química y mecánica de los materiales (piedra, mortero, ladrillo) y su estado de conservación, usando técnicas no destructivas y ensayos físicos; 2) investigación de los factores de deterioro (climáticos, contaminación atmosférica, uso del edificio) y 3) evaluación de los materiales y de los productos de tratamiento (consolidantes, hidrófugos, morteros de restauración) con ensayos que determinan su eficacia, compatibilidad con los materiales originales y su resistencia a la alteración.

Personal Participante: Dra. Rosario Villegas Sánchez, Dra. Fátima Arroyo Torralvo
Persona de contacto: Dra. Rosario Villegas Sánchez

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.