Perfiles recomendados

Perfiles recomendados

Las siguientes titulaciones tienen un preferencia alta de acceso al máster: Grado en Ingeniería Química/Ingeniería Química Industrial, Ingeniero Químico, Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniero Industrial, Grado en Ingeniería de Organización Industrial, Grado en Ingeniería Civil, Grado en Ingeniería de la Energía

Las siguientes titulaciones tienen un preferencia media de acceso al máster: Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería Eléctrica/Electrónica, Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, Grado en Ingeniería de Materiales, Grado en Biotecnología, Grado en Ingeniería Agrícola, Grado en Ingeniería de Minas

Las siguientes titulaciones tienen un preferencia baja de acceso al máster: Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Química

Aquellos perfiles diferentes al de Graduado en Ingeniería Química o Ingeniero Químico Superior deberán realizar complementos de formación para la realización del máster. Los complementos de formación se cursarían en el primer cuatrimestre (en función del título de acceso con un máximo de 15 ECTS). La duración recomendada del máster para los alumnos que cursen complementos de formación es de año y medio. En el segundo año cursarían parte de las asignaturas optativas del máster o el Trabajo Fin de Máster.

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.