Carbon Capture and Storage Workshop

CLIMATE CHANGE MITIGATION: MAKING PROGRESS IN CHALLENGING TIMES May 4, 2016 DIQA – University of Sevilla (Seville – Spain)

Energy demand grows every day. With the global population set to rise from 7 to 9 billion by 2050, and the rapidly industrialization of developing countries such as China or India, world energy demand is expected to significantly increase over the next decades.

The utilization of fossil fuel to meet high-energy demands entails large emissions of CO2 if new policy measurements are not taken. The solution to achieve CO2 emission reduction targets is a combination of energy efficiency, renewable energy and Carbon Capture and Storage (CCS) technologies.

During this workshop,  some of the recent milestones achieved in the CCS community were examined, with emphasis in Carbon Capture technology in Europe and USA, as well as scrutinize some of the challenges ahead.

Related presentations and videos of the workshop are attached below.

Speakers

Presentations

Videos

  • Howard Herzog. MIT Energy Initiative
The Role of Carbon Dioxide Capture
and Storage (CCS) in Addressing the
Climate Change Challenge
Howard Herzog. MIT Energy Initiative
  • Magdalena Strachinescu. DGENERGY – EC
Perspectives on CCS  Magdalena Strachinescu DGENERGY - EC
  • John Gale. IEA GHG
CCS: 10 Years of Progress and a
Bright Future?
John Gale IEA GHG
  • Francisco J. Alonso. PTECO2
The Spanish CO2Technology Platform  Francisco J Alonso PTECO2
  • Samantha McCulloch. IEA
The Role of Fossil Fuels and CCS  Samantha McCulloch IEA
  • Alberto Abánades. MINECO
 Alberto Abánades MINECO
  • Vicente Cortés.  INERCO
 Vicente Cortes INERCO
  • Aimaro Sanna. CICCS
Solid sorbents for CO2capture applications  Aimaro Sanna CICCS
Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.