Un proyecto del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental entre los 9 premiados en España por programa MIT-Spain «la Caixa» Foundation Seed Fund

El Proyecto “Solar Gasification of Biomass and Waste in a novel integrated system for renewable fuel production” ha sido uno de los 9 proyectos españoles premiados por el programa MIT-Spain «la Caixa» Foundation Seed Fund, un programa impulsado por la Fundación Bancaria «la Caixa» y el MIT.

El IP del proyecto es el Profesor Gómez Barea del DIQA quien actualmente trabaja en Massachusetts Institute of Technology (MIT) desarrollando varios proyectos de investigación de reformado solar y captura de CO2 mediante una nueva generación de reactores hibridados, donde se incluye el proyecto seleccionado por MIT-Spain «la Caixa» Foundation. https://web.mit.edu/rgd/www/people.html

El Acto de entrega de ayudas MIT-Spain «la Caixa» Foundation se celebrará el día 17 de mayo en Barcelona en el Palau Macaya y como representante del proyecto asistirá la doctoranda del departamento Montserrat Suárez Almeida, el miembro del equipo de investigación del Prof. Gómez Barea que actualmente trabaja en el proyecto

Leave a reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.