Información del Máster

Información del Máster en Ingeniería Química

El nuevo Máster en Ingeniería Química, con una duración de 90 créditos ECTS, tiene como objetivo que el estudiante amplíe conocimientos en dos áreas diferentes y fundamentales para su carrera profesional futura. Por una parte en disciplinas específicas de la Ingeniería Química, para que desarrolle tareas de diseño, investigación, innovación y dirección técnica en todas las áreas relacionadas con la industria química. En segundo lugar en la dirección y gestión empresarial, con lo que se capacita para la dirección de recursos humanos y la organización industrial. De esta forma estará capacitado para proyectar y diseñar instalaciones industriales en el campo de la industria química y otros sectores relacionados, como el farmacéutico, biotecnológico, energético o medioambiental, además de dirigir y gestionar instalaciones de todos estos sectores. El máster además permite el acceso a los estudios de doctorado para aquellos que estén interesados en comenzar una carrera investigadora.

En el primer curso del máster el estudiante adquirirá una formación teórica, pudiendo elegir optatividad entre dos itinerarios profesionales, uno de Procesos Químicos y otro Ambiental. En el segundo curso, que dura sólo un cuatrimestre, el estudiante, además de llevar a cabo su trabajo fin de máster podrá realizar estancias en el extranjero o prácticas en empresas e instituciones públicas.

Debido a la gran transversalidad de asignaturas entre el Máster en Ingeniería Química (90 ECTS) y el Máster en Ingeniería Ambiental (60 ECTS), a partir del curso 2020-2021 se oferta el Doble Máster en Ingeniería Química y Ambiental, un itinerario curricular que permite cursar ambos másteres simultáneamente en dos años. En este documento puede encontrar información del Doble Máster.

El Máster Universitario en Ingeniería Química y el Máster Universitario en Ingeniería Ambiental han obtenido en Mayo de 2023 el sello internacional EUR-ACE® que avala la calidad de los estudios y el reconocimiento en la excelencia en la formación de profesionales de la ingeniería. De este modo, el Doble Máster Universitario en Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental es el primer doble máster de estas características en contar con el Sello EUR-ACE® en toda España.

Para información más detallada sobre el Máster en Ingeniería Química puedes acceder al siguiente documento o consultar la página oficial del Máster en Ingeniería Química de la Universidad de Sevilla. Si desea información sobre cómo se desarrollan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos en la Agenda 2030 en las asignaturas del Máster, acceda a este enlace

Para consultas particulares sobre el máster contacte con el coordinador del mismo, cuya información de contacto se encuentra aquí.

Para solicitar plaza en el máster acceda al portal del Distrito Único Andaluz

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.