Monthly archives "septiembre"

4 Articles

IV Premio Universidad de Sevilla a los Mejores Trabajos en Prevención de Riesgos Laborales

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, creada para la promoción de actividades docentes, de investigación y divulgación, convoca el IV Premio Universidad de Sevilla a los Mejores Trabajos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales.

La convocatoria del Premio tiene como objeto reconocer a los Mejores Trabajos, tanto de Fin de Carrera, como de Fin de Máster y/o Tesis Doctorales, versados sobre un tema directamente relacionado con la prevención de riesgos laborales, que hayan sido leídos, defendidos y juzgados en la Universidad de Sevilla, entre el 01 de octubre de 2014 y el 30 de septiembre de 2015.

Se establecen dos modalidades de premios, que contarán con una dotación económica de 1.000 euros cada uno.
El plazo de entrega de solicitudes estará abierto hasta el 15 de octubre de 2015.

Bases de la Convocatoria aquí

Promoción de empleo joven e implantación de la garantía juvenil en I+D+i

La Universidad de Sevilla ha publicado hoy jueves 10 de septiembre la convocatoria de Contratos de Personal de Investigación y Empleo Joven 2015. En el departamento de Ingeniería Química y Ambiental se oferta 1 contrato de 2 años de duración para graduados en Ingeniería Química (cód. PEJ-2014-A-04179). El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 25 de septiembre de 2015. Leer más .

Course on thermochemical conversion of biomass and residues and biorefineries (22-23 October)

This Doctoral course brings the opportunity to PhD students to present their work in a multidisciplinary context along with presentations of international experts from leading Universities and Research Centers. The course is oriented for PhD students and young researchers with a background in Process Engineering and interested in recent advances for thermochemical conversion of biomass and residues.

The course will cover the following topics:
• Experimental tests (measurements and protocols)
• Conceptual design of thermochemical biorefineries (modeling and techno-economic assessment)
• Technical development in syngas cleaning
• Environmental impact of biomass and residues valorization

The course is organized by the Chemical and Environmental Engineering Department of the University of Seville. We thank the participation of Chalmers University of Technology (Sweden), Politecnico de Milano (Italy), Joint Research Center (JRC, European Commission) and CIEMAT (Spain). For further details click here.

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.