Yearly archives "2017"

16 Articles

Jornada técnica Tecnologías CAC: una oportunidad en la mitigación del cambio climático.

Jornada técnica

Tecnologías CACuna oportunidad en  la mitigación del  cambio climático.

La jornada se celebrará el 12 de julio de 2017 en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería  Universidad de Sevilla. Camino de los Descubrimientos, s/n.  41092 Sevilla.

Descargar Programa

Acceso gratuito

PLAZAS LIMITADAS HASTA COMPLETAR AFORO

Más información e inscripción:
secretaria@pteco2.es
o tel.: 91 441 16 88 (extensión 210)

Programa de estudiantes del 10th World Congress of Chemical Engineering (WCCE10)

Adjunto podéis encontrar información sobre el programa de estudiantes (grado y máster) que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre en Barcelona, dentro de las actividades de 10th World Congress of Chemical Engineering (WCCE10, https://www.wcce10.org/) .

Se adjunta así mismo información específica sobre el concurso de posters científico-técnicos , incluido en el programa de estudiantes, con atractivos premios.

El deadline para la inscripción en el concurso de posters científico técnicos es el 31 de julio, pero el plazo de inscripción en el congreso de estudiantes es más amplio. Todas las fechas las podéis encontrar en la pág. web del congreso (https://www.wcce10.org/index.php/student-program/undergraduated-student-program).

Más información

WCCE10 – Student Poster Competition.pdf

WCCE10 Students program ACTUALIZADO_june_2017.pdf

Jornadas Sobre Riesgos Ambientales y Seguridad Industrial Seminario Técnico CÁTEDRA INERCO 2017 ‘Gestión de la Seguridad y los Riesgos en la Industria’ Sevilla, 03 de abril de 2017

La Cátedra de INERCO tiene por objeto la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinar que estudien la realidad, problemática y perspectivas de los Riesgos Ambientales y Seguridad desde todos los puntos de vista que se estimen relevantes, ocupándose de desarrollar el programa formativo y las tareas de investigación que contribuyan a mejorar la formación de los alumnos de la ETSI en esta materia.

El continuo desarrollo de la normativa en los campos de la prevención de riesgos industriales, laborales y medioambientales unido al compromiso voluntario asumido por la industria, entre otros factores, obliga a los técnicos y gestores industriales a actualizar sus conocimientos sobre las nuevas obligaciones y responsabilidades, y a aplicar las medidas de seguridad que reduzcan los riesgos de la manera más eficaz.

Desde la Cátedra de INERCO organizamos el Seminario Técnica sobre ‘Gestión de la Seguridad y los Riesgos en la Industria’. En él analizaremos los siguientes aspectos:

  • Aspectos clave de la gestión de riesgos
  • Los análisis de riesgos como herramientas para la gestión
  • La planificación de emergencias y la autoprotección
  • La prevención de riesgos laborales en la industria

Esperamos que la iniciativa sea de su interés.

Descargar programa

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.