Results for category "Seminario"

3 Articles

Webinar sobre “Nuevas Tecnologías para la Valorización de Biorresiduos”

La Cátedra de Economía Circular de la Universidad de Sevilla, junto con ABORGASE, organiza el próximo martes 22 de diciembre de 2020 un webinar sobre “Nuevas Tecnologías para la Valorización de Biorresiduos”.

La jornada contará con cuatro ponencias cortas que versarán de distintos aspectos como el Anteproyecto de Ley sobre Economía Circular de Andalucía, la Red Española de Compostaje, la Producción de biofertilizantes a partir de biorresiduos y sobre un proyecto en desarrollo. Finalmente se abrirá un turno de debate donde los participantes podrán interactuar con los ponentes.

Tendrá comienzo a las 12:00 de la mañana, desarrollándose con la participación de distintos ponentes expertos en cada materia.

Se adjunta enlaces al programa previsto, y a las inscripciones:
Programa

Inscripciones

Webminar «Salvar alimentos para salvar el planeta»

El martes 20 de Octubre de 2020 a las 12:00h tendrá lugar el webminar «Salvar alimentos para salvar el planeta», organizado por el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental y la empresa TooGoodtogo. La duración estimada del mismo será de unos 60 minutos y se realizará a través de Blackboard Collaborate Ultra de Enseñanza Virtual. La presentación estará a cargo de Carmen Huidobro, Movement Specialist & Waste Warrior de TooGoodToGo.

«Too Good To Go es el Movimiento que lucha contra el desperdicio de alimentos en Europa y ahora Estados Unidos. Soñamos con un planeta sin desperdicio alimentario y, por eso, trabajamos cada día para hacerlo realidad. Nuestra app es la forma más directa para ayudar a reducir el desperdicio de comida, pero para impactar y lograr un cambio real también colaboramos muy de cerca con negocios, centros educativos, hogares, agentes y administraciones públicas. ¡Descubre aquí todas las acciones que estamos realizando!»

Me gustaría veros allí a todos.
El enlace para inscribiros en el seminario es el siguiente: Inscripción
Si tenéis alguna consulta no dudéis en preguntarme: Fátima Arroyo Torralvo fatimarroyo@us.es

TooGoodtogo

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.