Yearly archives "2018"

32 Articles

La US entrega sus IV Reconocimientos a la Prevención

El galardón reconoce a personas y entidades que han contribuido a la implantación de sistemas preventivos y a la consolidación de la cultura de la prevención.

Entre los reconocimientos otorgados se encuentran los Titulados Grado Medio de Apoyo a la Docencia e Investigación del Departamento IQA. en la modalidad A LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES por su destacada contribución al desarrollo de la prevención de riesgos laborales en la Universidad de Sevilla.

Más información

 

Oferta de empleo para Titulado, Graduado o Ingeniero Químico

Oferta de empleo para Titulado, Graduado o Ingeniero Químico en la siguientes empresas:

 

  • Empresa líder en sector de la alimentación, ubicada en Logroño
  • CEPSA, empresa ubicada en Madrid
  • Empresa del sector Químico ubicada en Tortosa (Tarragona)
  • LABORATORIOS AGROCHEM empresa del sector químico ubicada en Esparraguera (BARCELONA)
  • Empresa del sector biotecnológico ubicada en zona norte de España (Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco)

Más información

XXXV Jornadas Nacionales de Ingeniería Química

XXXV Jornadas Nacionales de Ingeniería Química

  • 4 al 6 de julio de 2018 en Salamanca
  • Fecha límite de envío de abstracts: 20/04/2018
  • Sesiones Científicas

1.- Catálisis, reacciones catalíticas y aplicaciones.

2.- Biotecnología, biomedicina, e Ingeniería Bioquímica.

3.- Medio ambiente, energía, y procesos sostenibles.

4.- Procesos de separación y purificación.

5.- Fundamentos de Ingeniería Química (fenómenos de transporte, termodinámica, mecánica de fluidos).

6.- Simulación y optimización de procesos.

7.- Nuevos materiales y sus aplicaciones.

 Programa de Becas para estudiantes de Grado y Máster para la asistencia a las Jornadas, consultar aquí: https://www.coddiq.es/sin-categoria/programa-de-becas-para-la-asistencia-a-las-xxxv-jornadas-nacionales-de-ingenieria-quimica-salamanca-2018/

Programa de Becas de Verano del CiQUS

El CiQUS, Centro de Investigación perteneciente a la Universidad de Santiago de Compostela, oferta 15 plazas en su programa de Becas de Verano ‘CiQUS Summer Fellowships 2018‘ de iniciación a la investigación. Dotadas con 750 EUR por un período de 5 semanas (o el importe proporcional en función de la duración de la estancia)

Se dirigen a estudiantes de los dos últimos años del Grado de Química o titulaciones relacionadas. Durante 5 semanas podrán trabajar tutelados por equipos científicos de excelencia y en unas instalaciones de primer nivel.

REQUISITOS
Los candidatos deben estar matriculados en uno de los dos últimos años de sus estudios de grado (Química y afines) y haber superado 140 créditos, con una nota media igual o superior a 8 puntos sobre 10.

SOLICITUDES
Descarga y revisa la convocatoria en el siguiente enlace: CiQUS – Becas de Verano 2018. La dirección de correo electrónico para consultas es ciqus.jobs@usc.es, indicando en el asunto del mensaje «SUMMER2018».

Fecha límite de inscripción: 23:59 h. del 30 de abril de 2018 (CEST).

Jornada sobre El cemento: Proceso productivo, Química Operacional, Control de Calidad

El lunes 19 de Marzo a las 9:00 en la Sala Juan Larrañeta de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Sevilla), tendrá lugar una Jornada sobre El cemento: Proceso productivo, Química Operacional, Control de Calidad del impartida por D⁰ Carlos Rodríguez Fínez. Jefe de Calidad de la fábrica de Alcalá de Guadaíra del Grupo Cementos Portland Valderrivas y por D⁰Juan Manuel Picón Bolaños. Jefe de Laboratorio Central y Responsable Comercial de la fábrica de Alcalá de Guadaíra del Grupo Cementos Portland Valderrivas.

El contenido detallado está disponible aquí.

La asistencia a esta conferencia es gratuita y se enmarca dentro del convenio de colaboración entre Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) y la ETSI de Sevilla.

Oferta empleo

Empresa de Ingeniería y Consultoría Medioambiental ubicada en Sevilla busca el perfil de:

Ingeniero de Procesos

Descripción del Puesto:

Se precisa de la incorporación de Ingeniero de Procesos para coordinación de un proyecto de 6 meses consistente en la renovación de una instalación industrial de tratamiento de aguas residuales (puesta en marcha,  seguimiento y control), así como redacción de un proyecto tipo en base a la instalación.

Incorporación inmediata. Salario a convenir en función de las características del candidato.

Habilidades y experiencia:

– Formación: Máster en Ingeniería Industrial/Química/Ambiental o similar.

– Experiencia: al menos prácticas en empresa del sector.

– Idiomas: Nivel de inglés mínimo B2.

– Conocimientos Específicos Necesarios: Paquete Office. Valorable: Autocad, Presto (o similar)

– Habilidades: capacidad de organización, proactividad, trabajo de campo.

– Necesario carnet de conducir B.

Interesados:

Mandar CV a la dirección Info@edifesamedioambiente.com

Convocatoria becas

Ayudas para estudiantes de Máster y/o Grado de la Universidad de Sevilla  que no hayan disfrutado previamente de esta ayuda (más información en: https://investigacion.us.es/convocatorias/ver/1124 ).

1)      Los estudiantes de grado no deben tener más de 60 créditos para finalizar el grado ni menos de 30 créditos. Entre estos créditos, no debe haber asignaturas de los 2 primeros cursos de la titulación en los grados de 4 años, o de los 3 primeros en los grados de más de 4 años. Y deben de tener una media igual o superior a 7.0.

2)      Los estudiantes de Máster deben estar matriculados en un máster oficial de la US y haber obtenido una media igual o superior a 7.0.

El proyecto de investigación se realizará en el grupo de investigación Cryobiotech (mínimo 3 meses) y estará estrechamente relacionado con Criotecnologia, optimización de recalentamiento,  simulaciones en COMSOL, ultrasonidos, determinación de parámetros electromagnéticos, construcción y diseño de máquinas, etc. Interesados contactar con ramon@us.es (tel. 636211991/954486125) para detallar y especificar los detalles del proyecto de investigación a realizar.

Fecha límite: 10 de Febrero 2018. Fecha límite para contactar con Ramón Risco: 5 de Febrero 2018

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.