Monthly archives "noviembre"

5 Articles

V Premio Universidad de Sevilla a los Mejores Trabajos en Prevención de Riesgos Laborales

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla, creada para la promoción de actividades docentes, de investigación y divulgación, convoca el V Premio Universidad de Sevilla a los Mejores Trabajos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales.

La convocatoria del Premio tiene como objeto reconocer a los Mejores Trabajos, tanto de Fin de Carrera, como de Fin de Máster y/o Tesis Doctorales, versados sobre un tema directamente relacionado con la prevención de riesgos laborales, que hayan sido leídos, defendidos y juzgados en la Universidad de Sevilla, entre el 01 de octubre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016.

Se establecen dos modalidades de premios, que contarán con una dotación económica de 1.000 euros cada uno.

El plazo de entrega de solicitudes estará abierto hasta el 16 de enero de 2017

Bases de la Convocatoria en https://catedraprl.us.es/

V Encuentro Nacional de Seguridad y Salud

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla tiene el honor de invitarle al “V Encuentro Nacional de Seguridad y Salud”, que tendrá lugar el próximo jueves 10 de noviembre a las 10:00 horas en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.

Se adjunta documentación con información del acto.

Aforo limitado.

Se ruega confirmen su asistencia.

Inscripciones a través del correo info@fundacionsando.com

La asistencia para los estudiantes podrá ser convalidada mediante créditos

Ciencia y Tecnología de la Elaboración de Cerveza (I Edición)

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, a través del Centro de Formación de Permanente de la Universidad de Sevilla, imparte el Curso en Ciencia y Tecnología de la Elaboración de Cerveza (I Edición).

El curso, de carácter semi-presencial, con un cómputo total de 15 créditos ECTS, se desarrollará de febrero a mayo de 2017. La impartición del curso será, fundamentalmente, los viernes en horario de tarde, contando con una sesión práctica en horario de sábado, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla. El contenido del curso contendrá, además de contenidos presenciales y virtuales, la realización de prácticas de elaboración de cerveza artesanal, y visitas a empresas del sector.

Plazo de inscripción: Del 24/10/2016 al 20/01/2017

Plazo de Matrícula: Del 01/01/2017 al 20/01/2017

Impartición: VIERNES 10, 17 y 24 de febrero, 3, 10,17,24,31 de marzo, 21 y 28 de abril de 16 a 20 h y el SÁBADO 22 de abril de 9:00 a 17:00h

Precio del Curso: 490 €

Descargar tríptico

Inscripción y más Información en:

https://www.cfp.us.es/cursos/feu/ciencia-y-tecnologia-de-la-elaboracion-de-cerveza/3157/

marvalero-ext@us.es

Plazas: 20

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental

Conferencia Inaugural

Prof. Ahmed F. Ghoniem

Ronald C. Crane Professor of Mechanical Engineering at MIT

Novel Technologies for the Transition Towards Clean Energy

Fecha:  Viernes 11 de noviembre, 9:30

Lugar:  Salón de Grados

Entrada libre hasta completar aforo

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.