Monthly archives "marzo"

9 Articles

I CUMBRE DE LA INGENIERÍA Y LA EMPRESA ORGANIZADA POR ASIAN

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA I CUMBRE DE LA INGENIERÍA Y LA EMPRESA ORGANIZADA POR ASIAN CON MÁS DE 300 PERSONAS

Hacen falta más ingenieros que lideren la transformación y el cambio y más facilidades burocráticas por parte de las administraciones para propiciar la productividad y el emprendimiento en las empresas de ingeniería. Estas podrían ser las dos grandes conclusiones principales que se extrajeron de la I Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa organizada por ASIAN este martes 26 de marzo en la Fundacion Cajasol, y que ha concluido con un gran éxito de público, con la asistencia de más de 300 personas.

En esta cumbre participó como ponente D. Ricardo Arjona Antolín, profesor del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, de la Universidad de Sevilla.

Más información

Jornada sobre Estrategias y Modelos para la Implantación de una Economía Circular

La Universidad de Sevilla junto con ABORGASE promueve el próximo 11 de Abril de 2019 en horario de mañana en Sevilla la jornada “Estrategias y Modelos para la implantación de una Economía Circular”, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.

Un foro en el que participarán los principales actores del sector (administración, gestores públicos y privadas, SIGs, comunicadores, investigadores). En ella, el Ministerio de Transición Ecológica, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Junta de Andalucía y la Federación Española de Municipios y Provincias presentarán sus Estrategia de Economía Circular, y una mesa sectorial con los principales actores del sector.

Contaremos con ponentes del máximo nivel, entre otros Margarita Ruiz Saiz-Aja, subdirectora de residuos del MINECO y Luis Mecati, subdirector de medio ambiente de la FEMP.

Entrada gratuita con invitación. Inscripción a través del siguiente enlace:

https://lnkd.in/ggcFi5H

Mesa redonda «Qué es ser empresario». 27 de marzo a las 12.00 en la Fundación Cajasol, Sevilla

Mesa redonda «Qué es ser empresario».

27 de marzo a las 12.00 en la Fundación Cajasol, Sevilla. Entrada C/ Chicarreros.

Este encuentro forma parte de GrowLab, una iniciativa educativa que puso en marcha inicialmente la startup ec2ce en 2018, dirigida a los centros de Bachillerato, Formación profesional y Grados superiores, para fomentar la innovación y las vocaciones empresariales entre los jóvenes.

En su segunda edición asume la gestión CESUR dentro de su Think Tank de innovación educativa CEYS.

En esta ocasión los alumnos de GrowLab tendrán la oportunidad de compartir las experiencias que aportarán los diferentes empresarios que forman la mesa redonda, en la que explicarán sus estrategias para llegar al mercado, cómo crean riqueza local y benefician a la sociedad, cuáles son las oportunidades laborales que generan, y cómo evalúan y valoran a sus empleados.

¿Qué es ser empresario?

  • Francisco Abad. CEO de Grupo R. Queraltó
  • Jerónimo Martín. CEO de Grupo Mas
  • Pedro Marín. CEO de Inerco

Modera: Julio Estalella. RRHH Abengoa

Confirmar asistencia a info@ec2ce.com»

CUMBRE NACIONAL DE LA INGENIERÍA Y LA EMPRESA

OBJETIVO DE LA CUMBRE
Propiciar un espacio de reflexión y debate en Andalucía, en el que las empresas, los directivos, los ingenieros, los profesionales y los expertos puedan profundizar en torno a los desafíos que la economía global presenta a la ingeniería y a la competitividad de las empresas.
En esta cumbre participa como ponente D. Ricardo Arjona Antolín, profesor del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, de la Universidad de Sevilla.
Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.