Warning: curl_exec() has been disabled for security reasons in /home/httpd/html/alojamientos/diqaus/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/http.php on line 360
Cursos- Página 2 de 2 - Departamento Ingeniería Química y Ambiental US

Results for category "Cursos"

19 Articles

Curso de experto en ciencia y tecnología de la elaboración de cerveza (II edición)

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, a través del Centro de Formación de Permanente de la Universidad de Sevilla, imparte el Curso de Experto en Ciencia y Tecnología de la Elaboración de Cerveza,

El curso, de carácter semi-presencial, con un cómputo total de 15 créditos ECTS, se desarrollará de febrero a junio de 2018. La impartición del curso será, fundamentalmente, los viernes en horario de tarde, contando con una sesión práctica en horario de sábado. El curso contendrá, clases teórico-prácticas presenciales y virtuales, la realización de catas organolépticas, prácticas de elaboración de cerveza artesanal propia, y visitas a empresas del sector.

Impartición: VIERNES 16 y 23 de febrero, 2, 9, 16, 23 de marzo, 6, 13, 27 de abril y 4 de mayo de 16:30 a 20:30 h y el SÁBADO 12 de mayo de 9:00 a 17:00h

PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN: 1 de noviembre de 2017 al 20 de enero de 2018

PLAZO DE MATRÍCULA: 1 al 20 de enero de 2018

Precio del Curso: 590 €

Inscripción y más información

954487222

marvalero-ext@us.es

Descargar Tríptico

Ciencia y Tecnología de la Elaboración de Cerveza (I Edición)

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, a través del Centro de Formación de Permanente de la Universidad de Sevilla, imparte el Curso en Ciencia y Tecnología de la Elaboración de Cerveza (I Edición).

El curso, de carácter semi-presencial, con un cómputo total de 15 créditos ECTS, se desarrollará de febrero a mayo de 2017. La impartición del curso será, fundamentalmente, los viernes en horario de tarde, contando con una sesión práctica en horario de sábado, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla. El contenido del curso contendrá, además de contenidos presenciales y virtuales, la realización de prácticas de elaboración de cerveza artesanal, y visitas a empresas del sector.

Plazo de inscripción: Del 24/10/2016 al 20/01/2017

Plazo de Matrícula: Del 01/01/2017 al 20/01/2017

Impartición: VIERNES 10, 17 y 24 de febrero, 3, 10,17,24,31 de marzo, 21 y 28 de abril de 16 a 20 h y el SÁBADO 22 de abril de 9:00 a 17:00h

Precio del Curso: 490 €

Descargar tríptico

Inscripción y más Información en:

https://www.cfp.us.es/cursos/feu/ciencia-y-tecnologia-de-la-elaboracion-de-cerveza/3157/

marvalero-ext@us.es

Plazas: 20

Workshop on Renewable Energy and Products from Biomass and Waste

El Programa de Doctorado en Ingeniería Energética, Química y Ambiental de la Universidad de Sevilla organiza del 3 al 4 de Noviembre un Workshop sobre Renewable Energy and Products from Biomass and Waste en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI). Este Taller de Trabajo está dirigido a  estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores que deseen compartir y diseminar los resultados de sus investigaciones. Además, expertos internacionales de reconocido prestigio darán sesiones magistrales. Aquí puedes acceder a la agenda del evento.

Por otra parte también asistirá Carlos de la Paz, representante de de los proyectos LIFE de la Comisión Europea que ofrecerá una charla el jueves día 3 a las 16.00 horas.

Se instalará un puesto donde se puedan resolver la dudas de todos aquellos interesados en presentar un proyecto de este tipo.

 

I Jornada sobre Tecnología Cervecera

El próximo 14 de mayo, en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, tendrá lugar la I Jornada sobre Tecnología Cervecera organizada por el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Sevilla. El acto contará con la presencia de profesionales del sector cervecero tanto en el ámbito de las grandes multinacionales como en el de la fabricación de cerveza a pequeña escala.

Los interesados en asistir deberán descargar el modelo de solicitud y enviarlo a la dirección de correo electrónico mrgmonica@us.es poniendo en el asunto del correo Jornada técnica de cerveza.

 

Descarga programa Jornada

Descarga solicitud

Course on Thermochemical Conversion of Biomass and Residues, and Biorefineries 22-23 October 2015, Universidad de Sevilla (Spain)

The course was oriented for PhD students and young researchers with a background in Process Engineering and interested in recent advances for thermochemical conversion of biomass and residues. The course will cover the following topics:

  • Experimental tests (measurements and protocols)
  • Conceptual design of thermochemical biorefineries (modeling and techno-economic assessment)
  • Technical development in syngas cleaning
  • Environmental impact of biomass- and waste-to-energy technologies

The agenda and minutes of the course are available here.

Nuevas ideas en la gestión de residuos sólidos. Experiencias de éxito en la valorización de residuos

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo en su sede de Sevilla, impartirá los próximos días 26 y 27 de noviembre el Seminario que lleva por título: Nuevas ideas en la gestión de residuos sólidos. Experiencias de éxito en la valorización de residuos. El curso, dirigido por el profesor del DIQA Constantino Fernández Pereira contará con la participación de profesores del departamento y con la de importantes especialistas de las empresas INERCO y ABENGOA BIOTECHNOLOGY.

Podéis encontrar más información aquí

Tecnología y ciencia cervecera

Curso de Experto en Ciencia y Tecnología de la Cerveza

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, contando con la colaboración técnica y especializada de Cervezas Albero y Cervezania a través del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla, imparte el I Curso de Experto en Ciencia y Tecnología de la Cerveza. El contenido del curso incluirá áreas presenciales y virtuales, la realización de prácticas de elaboración de cerveza artesanal, y visitas a empresas del sector.

Podéis encontrar más información aquí

Course on thermochemical conversion of biomass and residues and biorefineries (22-23 October)

This Doctoral course brings the opportunity to PhD students to present their work in a multidisciplinary context along with presentations of international experts from leading Universities and Research Centers. The course is oriented for PhD students and young researchers with a background in Process Engineering and interested in recent advances for thermochemical conversion of biomass and residues.

The course will cover the following topics:
• Experimental tests (measurements and protocols)
• Conceptual design of thermochemical biorefineries (modeling and techno-economic assessment)
• Technical development in syngas cleaning
• Environmental impact of biomass and residues valorization

The course is organized by the Chemical and Environmental Engineering Department of the University of Seville. We thank the participation of Chalmers University of Technology (Sweden), Politecnico de Milano (Italy), Joint Research Center (JRC, European Commission) and CIEMAT (Spain). For further details click here.

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.