Yearly archives "2018"

32 Articles

Visita tecnológica a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Tablada. EMASESA. Grado Ingeniería de la Energía y Grado en Ingeniería Química.

Visita tecnológica a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Tablada. EMASESA, 19 y 30 de noviembre. Asignatura Tecnologías del Medio Ambiente. Grado Ingeniería de la Energía y Grado en Ingeniería Química.

Un año más los los estudiantes del Grado en Ingeniería Química y los de Ingeniería de la Energía han recorrido las instalaciones para conocer un poco más el trabajo en una EDAR.

Los estudiantes han podido visualizar las tecnologías de tratamiento de depuración de aguas residuales explicadas en clase de la mano del jefe de planta, Manuel Jesús González Ortega, antiguo alumno de máster de la Universidad de Sevilla.

Así mismo, durante la visita se hizo especial énfasis en la optimización técnico-económica de instalaciones de tratamiento de agua residual: cogeneración energética, codigestión y compostaje de lodos de depuradoras, entre otros aspectos.

Visita tecnológica a La Mancomunidad de Servicios La Vega. Grado Ingeniería de la Energía y Grado en Ingeniería Química

Visita tecnológica a La Mancomunidad de Servicios La Vega, 19 y 30 de noviembre. Asignatura Tecnologías del Medio Ambiente.

Un año más los los estudiantes del Grado en Ingeniería Química y los de Ingeniería de la Energía han recorrido las instalaciones para conocer un poco más el trabajo de la planta de gestión de residuos de la Mancomunidad de Servicios La Vega.

Los estudiantes han podido conocer las tecnologías de separación, clasificación y tratamiento de los residuos implantados actualmente en el centro, así como los sistemas de aprovechamiento energético del residuo y los tratamientos de lixiviados. Todo ello de la mano del técnico del área de admisión y tratamiento de residuos de la Mancomunidad de La Vega, Raúl Villa, antiguo alumno de la ETSI, que ha sido el encargado de acompañarles durante todo el recorrido.

La visita comenzó con un recorrido a través de autobús por el exterior de las instalaciones, donde el grupo pudo conocer diferentes áreas del Complejo como fermentación o afino. Y además han podido comprobar los avances que la Mancomunidad está realizando en la mejora de los contenedores de diseño y fabricación propios, implantados en el sistema de recogida de residuos domésticos de la entidad.

En el interior de la planta, los alumnos han sido testigos del proceso de tratamiento de los residuos y, además, han podido ver en primera persona la transformación de la planta tras los trabajos de modernización que han convertido al Complejo Medioambiental La Vega en uno de los más modernos de España.

Se trata de una visita con un marcado carácter técnico y didáctico, dado el nivel avanzado de conocimientos de los estudiantes, lo que ha supuesto una auténtica clase magistral para los futuros ingenieros.

Grado Química

Grado Química

Grado Energía

Grado Energía

Oferta de una Beca remunerada en la Empresa ISOIN (ingeniería y soluciones informáticas)

Si eres estudiante de Ingeniería de Organización / Civil / Tecnologías Industriales o similar con interés en formarte en temas de Tráfico, Logística, Movilidad y Transporte. Si deseas formarte profesionalmente en estas áreas y te quedan pocas asignaturas. En @ISOIN ofrecemos becas de formación con posibilidad de realizar Trabajo Fin de Grado e iniciación en el ámbito profesional. Si te interesa, envía email a isoin@isoin.es con tu CV indicando en el asunto «Becas Tráfico, Movilidad y Transporte»

La Cátedra INERCO CONVOCA EL XII PREMIO AL MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO Y DE MASTER

La Cátedra INERCO de Riesgos Ambientales y Seguridad de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Sevilla
CONVOCA EL XII PREMIO AL MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO Y DE MASTER EN MATERIA DE RIESGOS AMBIENTALES Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE Y TECNOLOGÍA RELACIONADAS.

1º PREMIO 2.000 Euros

2° PREMIO 1.000 Euros

Entrega de solicitudes hasta el 20 de diciembre de 2018.

Más información

Descargar convocatoria

Conferencia Inaugural Máster Universitario en Ingeniería Química, curso 18/19

Conferencia Inaugural Máster Universitario en Ingeniería Química, curso 18/19

Impartida por Prof. Eric Larson. Princeton University

Título: «The role of energy systems analysis in understanding how rapidly the world’s energy system can be decarbonized»

Fecha: Martes 13 de noviembre, 12:30

Lugar: Sala Larrañeta (planta ático)

Entrada libre hasta completar aforo

Descarga cartel

Conferencia Inaugural Máster Universitario en Ingeniería Ambiental, curso 18/19

Conferencia Inaugural Máster Universitario en Ingeniería Ambiental, curso 18/19

Impartida por el Prof. Ángel Irabien Gulías Catedrático de Ingeniería Química. Dpto. Ingenierías Química y Biomolecular. Universidad de Cantabria

Título: ¿Cómo se mide la Sostenibilidad Industrial?

Fecha: Viernes 9 de noviembre 2018, 10:00

Lugar: Salón de Grados

Entrada libre hasta completar aforo

Descarga cartel

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.