CUMBRE NACIONAL DE LA INGENIERÍA Y LA EMPRESA

OBJETIVO DE LA CUMBRE
Propiciar un espacio de reflexión y debate en Andalucía, en el que las empresas, los directivos, los ingenieros, los profesionales y los expertos puedan profundizar en torno a los desafíos que la economía global presenta a la ingeniería y a la competitividad de las empresas.
En esta cumbre participa como ponente D. Ricardo Arjona Antolín, profesor del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, de la Universidad de Sevilla.

Un proyecto del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental entre los 9 premiados en España por programa MIT-Spain «la Caixa» Foundation Seed Fund

El Proyecto “Solar Gasification of Biomass and Waste in a novel integrated system for renewable fuel production” ha sido uno de los 9 proyectos españoles premiados por el programa MIT-Spain «la Caixa» Foundation Seed Fund, un programa impulsado por la Fundación Bancaria «la Caixa» y el MIT.

El IP del proyecto es el Profesor Gómez Barea del DIQA quien actualmente trabaja en Massachusetts Institute of Technology (MIT) desarrollando varios proyectos de investigación de reformado solar y captura de CO2 mediante una nueva generación de reactores hibridados, donde se incluye el proyecto seleccionado por MIT-Spain «la Caixa» Foundation. https://web.mit.edu/rgd/www/people.html

El Acto de entrega de ayudas MIT-Spain «la Caixa» Foundation se celebrará el día 17 de mayo en Barcelona en el Palau Macaya y como representante del proyecto asistirá la doctoranda del departamento Montserrat Suárez Almeida, el miembro del equipo de investigación del Prof. Gómez Barea que actualmente trabaja en el proyecto

Los profesores D. Fernando Vega Borrero, Dª Mercedes Cano Palacio y D. Benito Navarrete Rubia, galardonados con el premio al artículo científico del cuarto trimestre de 2018 de la ETSI

Los profesores D. Fernando Vega, Dª Mercedes Cano y D. Benito Navarrete, junto con el alumno D. José Manuel Infantes Fernández, han sido galardonados con el premio al artículo científico del cuatro trimestre (Octubre- Diciembre 2018) de la ETSI, por su trabajo publicado en Chemical Engineering Journal, titulado: Oxidative degradation of a novel AMP/AEP blend designed for CO2 capture based on partial oxy-combustion technology (referencia Chem Eng J 350 (2018), 883-892). El trabajo versa sobre el estudio de los procesos de degradación oxidativa bajo condiciones de alta concentración de CO2 de la mezcla absorbente patentada por los citados profesores. Este trabajo ha sido realizado en colaboración con el Research Centre for Carbon Solutions (RCCS) de la Universidad Heriot-Watt en Edimburgo (Escocia), dirigido por la doctora Dª Mercedes Maroto Valer, firmante del trabajo junto con su colaborador Aimaro Sanna.

El premio fue entregado el pasado 7 de febrero durante el Acto de entrega de Premios y Reconocimientos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Curso 2017-2018.

Enhorabuena a los profesores por este reconocimiento a su labor investigadora

Becas Fulbright para hacer Máster en EEUU

1. Becas de Ampliación de Estudios en EEUU para Titulados Superiores en cualquier campo de estudios, curso 2020 / 2021

Se convocan hasta 25 Becas Fulbright destinadas a titulados superiores que estén interesados en realizar programas de Master’s o Ph.D.en una universidad estadounidense.

Plazo de presentación de solicitudes: del 15 de enero al 11 de abril de 2019.

Solicitud electrónica: En el siguiente enlace de la página web de la Comisión Fulbright.

Dotación: viaje de ida y vuelta y gastos varios de primera instalación: 2.300 $;
asignación mensual de entre 1.600 y 2.400 $; gastos de matrícula y tasas obligatorias hasta un máximo de 34.000 $ anuales; seguro médico y de accidentes.

Más información:
​Página web de la Comisión Fulbright​
​Telf: 91702700​0​
registro@fulbright.es

 

 

2. Becas Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Fulbright para estudios de Master’s en EEUU para Titulados Superiores en cualquier campo de estudios, curso 2019 / 2020

Se convoca​n​ 12 becas, en colaboración con​ ​el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, destinadas a titulados superiores para realizar estudios de Master’s en cualquier campo de estudios excepto Derecho y MBA.

Plazo de presentación de solicitudes:  del​ ​​22 de​ ​enero al 12​ ​de​ ​​febrero​ ​de 201​9.

​Solicitud electrónica: ​​E​n la​ página​ ​web del de Ciencia, Innovación y Universidades​.

Dotación: 1.500€ para gastos de viaje de ida y vuelta; estipendio mensual d​e 2.200​€ como máximo; matrícula o tasas académicas hasta​ ​​20.000€; seguro de enfermedad y accidentes.

 

Departamento Ingeniería Química y Ambiental US
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.